Internacional

Guerra en Medio Oriente: Número de muertos palestinos en Gaza supera los 35.000

–El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista palestino radical Hamás, anunció este domingo que 35.034 personas han muerto desde el inicio de la guerra con Israel, desatada tras sus atentados terroristas del pasado 7 de octubre, y 78.755 personas resultaron heridas. En las últimas 24 horas fallecieron al menos 63 personas y hubo 114 nuevos heridos, indicó en un comunicado el Ministerio.

Las cifras se conocen mientras el Ejército israelí expande sus ataques en Rafah, en el extremo más meridional de la Franja, de donde se estima que han huido unas 300.000 personas ante la amenaza constante de bombardeos. Además, las fuerzas armadas han vuelto a combatir en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte, donde dicen que el grupo islamista se está reagrupando.

Los datos más actualizados del Ministerio de Sanidad gazatí, que recoge información de los diferentes hospitales y clínicas del enclave, indican que todavía quedan unos 10.000 desaparecidos en Gaza, mientras que el 72 % de las víctimas mortales del conflicto son mujeres y niños. Un palestino de 27 años murió este domingo por disparos del Ejército israelí durante una incursión en el campo de refugiados de Balata, en la ciudad de Nablus, al norte de Cisjordania ocupada.

La víspera, las autoridades de la Defensa Civil y el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza anunciaron el hallazgo de 80 cadáveres en tres fosas comunes descubiertas en torno al hospital Shifa de ciudad de Gaza, donde el Ejército de Israel llevó a cabo una operación militar de más de una semana en abril.

También se encontraron cuerpos en apartamentos en los alrededores del hospital, que quedó totalmente devastado y fuera de servicio, indicaron hoy portavoces de ambas instituciones.

El gobierno de Gaza, controlado por el movimiento terrorista Hamás, asegura haber encontrado en las últimas semanas más de 520 cadáveres en siete fosas comunes en los recintos de hospitales que sufrieron el asalto de las fuerzas israelíes, como el Shifa, el Naser en Jan Yunis, o el Kamal Adwan en Beit Lahia.

El Ejército israelí asaltó de forma masiva estos hospitales en varias ocasiones, con especial dureza el pasado abril, con el argumento de que eran usados por Hamás como escondite y base para reagruparse.

«Un examen virtual de los cuerpos exhumados de las fosas comunes mostró que la mayor parte pertenecía a pacientes privados de atención sanitaria», indicó la Defensa Civil.

La fuente afirmó que hay cuerpos destrozados como resultado de haber sido atropellados por vehículos militares, así como cabezas sin cuerpos en las fosas comunes de los patios del complejo Shifa.

Desde el 7 de octubre, 34.971 gazatíes han muerto en la ofensiva israelí y 78.641 han resultado heridos, además de haber 10.000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros, según el recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja.

El Ejército israelí prosigue su ofensiva en Rafah, donde hoy ordenó la evacuación de más barrios del este y centro de la ciudad; además de retomar su actividad militar en Yabalia, en el norte, donde también ha ordenado la salida de la población civil ante el reagrupamiento de Hamás.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, pidió hoy de nuevo un alto el fuego «inmediato» en la Franja y dijo que una operación a gran escala en Rafah «no puede tener lugar». «Reitero mi llamamiento, el llamamiento de todo el mundo a un alto el fuego humanitario inmediato, a la liberación incondicional de todos los rehenes y a un aumento inmediato de la ayuda humanitaria», declaró António Guterres en un discurso en video ante una conferencia internacional de donantes en Kuwait. «Pero un alto el fuego solo será el comienzo. Será un largo camino para recuperarse de la devastación y el trauma de esta guerra», advirtió. (Información DW).