Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Opinión

NO MAS ASESINATOS DE MUJERES

 Por: Carlos Fradique-Mendez
Esta es la lección 784 del diplomado en educación para la vida en familia y  el tema es, NO MAS ASESINATOS DE MUJERES, NO MAS LESIONES A MUJERES.
En la historia de Colombia, pocos meses han sido de sana convivencia y en cambio son muchos los meses de violencia, hasta el punto de que somos uno de los países con mayor violencia en el mundo.
Las cifras son aterradoras y parece como si aceptáramos que es normal asesinar mujeres, causar daño a las mujeres.

Los asesinatos, las lesiones personales, la violencia sexual, la violencia en y contra la familia, sumados todos estos delitos a la indiferencia de la sociedad y de las autoridades, hacen que Colombia por no valorar a las familias, sea un país inviable con tierra fértil para atentados contra la vida, la propiedad privada y pública, el honor y el emprendimiento.
El gobierno y la sociedad ante un asesinato tienen una respuesta pregrabada: “Que se haga justicia, que caiga todo el peso de la ley, que no haya una más” y los asesinatos siguen porque las causas permanecen y hasta se multiplican como mala hierba.
Propongo esta reflexión diaria para los hombres:
Prometo, promesa a la que no he de faltar, que todos los días recordaré que no tengo derechos de propiedad sobre mi compañera, mi pareja afectiva, ni sobre mis hijos y que tendré las manos atadas, mis gestos controlados, mi boca cancelada.  para no causarles el menor daño en su vida, en su integridad. Lo cumpliré y así será minuto a minuto.
Propongo esta reflexión diaria para las mujeres: Prometo, promesa a la que no he de faltar, que todos los días reafirmaré mi estima, mi independencia como persona y que no me expondré al más mínimo daño que me pueda causar la persona con la que decida tener una relación afectiva. Tendré listas todas las alarmas para pedir ayuda y protección.
Estas reflexiones se deben hacer en familia y en todos los establecimientos de educación y deben ser replicadas día a día por todos los medios de comunicación.
Gracias por su ayuda para hacer realidad estos compromisos de no agresión a las mujeres
Su amigo, abogado y profesor
Carlos Fradique-Méndez
C.C. 311238 T.P. 8667