Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría sancionó con 10 meses de suspensión a exministro de Ciencia y al director de la Función Pública por validar a Moisés Ninco Daza como embajador en México

–En fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con 10 meses de suspensión al exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia; y al director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique Soacha, por las irregularidades en que incurrieron en el nombramiento de Álvaro Moisés Ninco Daza (en la foto) como embajador en México.

La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento confirmó que la experiencia del postulado no alcanzaba el grado de sobresaliente para la compensación de requisitos, por lo que ambos funcionarios estaban obligados a recomendar no avalar su hoja de vida o, en su defecto, motivar razonadamente la decisión para considerarlo apto para ocupar el cargo, lo que no sucedió.

El Ente de control encontró probado que Luna Tapia y Manrique Soacha decidieron emitir su voto favorable para recomendar al presidente de la República compensar excepcionalmente los requisitos y que Ninco Daza pudiera ser nombrado en el cargo que ejerce en la actualidad.

En el mismo sentido, el Ministerio Público resaltó que ambos erraron al momento de examinar la hoja de vida del candidato al pasar por alto que en los documentos que se allegaron al Comité Evaluador de los Méritos no se demostraba experiencia sobresaliente en ninguna disciplina, ocupación, arte u oficio, y que tampoco podía ser catalogado como líder juvenil o estudiantil porque en su corta trayectoria carecía de reconocimiento o distinción.

Finalmente, la Procuraduría estableció que con su actuación los servidores vulneraron los principios de moralidad e igualdad que deben inspirar la función estatal, e incurrieron en una falta disciplinaria que fue calificada como grave cometida a título de dolo.?