Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

El 22 de julio fue el día más caluroso en la Tierra

–La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este martes que el pasado 22 de julio se convirtió en el día más caluroso en la Tierra desde que se tienen registros, alcanzando un nuevo récord de temperatura media a nivel global de 17,16 grados Celsius.

El 22 de julio de 2024, la temperatura media diaria global alcanzó un nuevo récord en el conjunto de datos ERA5, de 17,15 °C. Esto supera los récords anteriores de 17,09 °C, alcanzados solo un día antes, el 21 de julio de 2024, y 17,08 °C, alcanzados un año antes, el 6 de julio de 2023.

«Este nuevo informe sobre un récord diario de temperatura media mundial es digno de mención porque ya no estamos en una fase cálida de El Niño y ha ocurrido durante un período prolongado de calor extraordinario: junio de 2024 fue el decimotercer mes consecutivo de temperaturas globales récord», dijo el Director de Servicios Climáticos de la OMM, Chris Hewitt.

Antes de la larga racha de temperaturas récord de julio y agosto de 2023, la temperatura media diaria global más alta en el conjunto de datos ERA5 fue de 16,80 °C, el 13 de agosto de 2016, tras el fuerte fenómeno de El Niño.

ERA5 es uno de los conjuntos de datos que utiliza la OMM para monitorear las temperaturas globales. Abarca el período desde 1940 hasta la actualidad. Algunos de los otros conjuntos de datos globales datan del comienzo del registro instrumental moderno en 1850.

Según el director del C3S, Carlo Buontempo: «El 21 de julio, el C3S registró un nuevo récord de temperatura media diaria global. Lo que es realmente asombroso es la gran diferencia que hay entre la temperatura de los últimos 13 meses y los récords de temperatura anteriores. Ahora nos encontramos en un territorio verdaderamente desconocido y, a medida que el clima siga calentándose, es probable que veamos nuevos récords en los próximos meses y años».

Otra señal de la tendencia al calentamiento global es el hecho de que los diez años con las temperaturas medias diarias más altas son los últimos diez años, de 2015 a 2024.

Traducción: Nuestros datos confirman que el 22 de julio de 2024 fue el día más cálido de la historia reciente con 17,16ºC, según el conjunto de datos ERA5, como menciona @Y Sección General @antonioguterres durante su Llamado a la acción contra el calor extremo.

Causas probables

La temperatura media global tiende a ser más cálida durante el verano en el hemisferio norte. Esto se debe a que las grandes masas terrestres del hemisferio norte se calientan más rápido de lo que los océanos del hemisferio sur pueden enfriarse durante los meses de verano boreal. Como resultado, el pico anual de temperatura generalmente ocurre entre fines de junio y principios de agosto. Este año, la temperatura media global ya estaba cerca de niveles récord, después de haber estado en niveles récord para esa época del año durante más de un año.

El análisis inicial del C3S sugiere que el aumento de la temperatura media diaria global probablemente esté relacionado con temperaturas muy cálidas en grandes partes de la Antártida y partes del océano Austral que están experimentando una baja cobertura de hielo marino. Anomalías de este tipo no son inusuales durante los meses de invierno antártico y también contribuyeron a las temperaturas globales récord de principios de julio de 2023. (Información Organización Meteorológica, OMM).