Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gestión del Riesgo lanza alerta para el Archipiélago de San Andrés y Providencia por desarrollo ciclónico en el mar Caribe

–(Foto satelital @NHC_Atlantic). Una perturbación en el occidente del mar Caribe, denominada AL97, presenta un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 80% en los próximos 7 días, la cual puede afectar al Archipiélago de San Andrés y Providencia, alertó en las últimas horas la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres.

En el comunicado la UNGRD advierte que esta perturbación ya ha generado lluvias y vientos fuertes en Providencia, y es posible que continúe afectando las condiciones atmosféricas en el archipiélago durante las siguientes 24 horas.


Gestión del Riesgo formula varias recomendaciones, en particular a las capitanías de puerto en cada territorio para que estén atentas e informen sobre las medidas necesarias para las actividades marino- costeras.

No obstante, señala que las autoridades aeronáuticas informan que hasta ahora no hay afectaciones en el espacio aéreo colombiano, pero se mantiene la vigilancia sobre la evolución de la perturbación.

«El sistema seguirá siendo monitoreado por la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por el IDEAM, Dimar, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana y la UNGRD, que informarán cualquier cambio», concluye el comunicado.

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, con sede en Miami, Florida, emitió anoche también una alerta sobre una perturbación en el noroeste del Caribe, que, subraya, podría requerir alertas o avisos para partes del oeste de Cuba y la península de Yucatán a partir de este lunes.

«Seguimos monitoreando 3 áreas para un posible desarrollo en toda la cuenca del Atlántico. Se espera que se forme un sistema de baja presión en el noroeste del mar Caribe en unos días y tiene un 70 % de probabilidad de desarrollo mientras se desplaza en general hacia el norte a través del Golfo de México», precisa.

Esta es la alerta que lanza el Centro Nacional de Huracanes:

Para el Atlántico Norte… Mar Caribe y el Golfo de México:

1. Noroeste del Mar Caribe y Golfo de México (AL97):
Lluvias y tormentas eléctricas están comenzando a mostrar signos de
organización con una amplia área de baja presión ubicada sobre el
noroeste del Mar Caribe. Las condiciones ambientales parecen
favorables para un mayor desarrollo de este sistema, y
??es probable que se forme una depresión tropical o tormenta durante los próximos días
a medida que el sistema se mueve hacia el norte a través del noroeste del Mar Caribe
y hacia el sureste del Golfo de México, donde
es posible un desarrollo adicional.

Independientemente del desarrollo, se espera que este sistema produzca fuertes
lluvias sobre partes de América Central durante los próximos días.
Los intereses en el noroeste del Caribe, la Península de Yucatán en
México y el oeste de Cuba deben monitorear de cerca el progreso de este
sistema. Se pronostica que a finales de esta semana el sistema se moverá en general
hacia el norte a través del este del Golfo de México, y los intereses a lo largo de la
costa norte y noreste del Golfo también deben monitorear de cerca
el progreso de este sistema.
* Probabilidad de formación durante 48 horas… alta… 70 por ciento.
* Probabilidad de formación durante 7 días… alta… 90 por ciento.

2. Atlántico tropical oriental y central:
Una onda tropical ubicada entre África occidental y las
islas de Cabo Verde está produciendo actividad desorganizada de lluvias y tormentas eléctricas.
Las condiciones ambientales parecen generalmente favorables para
el desarrollo gradual de este sistema, y ??es probable que se
forme una depresión tropical durante la mitad o la última parte de esta semana mientras se mueve
hacia el oeste a oeste-noroeste a través del
Atlántico tropical oriental y central.
* Probabilidad de formación durante 48 horas… baja… 10 por ciento.
* Probabilidad de formación durante 7 días… alta… 70 por ciento.