Nacional

En Tolima y Nariño confirman que algunos incendios forestales han sido provocados por manos criminales; ofrecen millonarias recompensas por identificación y captura de los pirómanos

–(Foto estragos de incendios en el Tolima – UNGRD). Algunos de los incendios forestales que han arrasado extensas zonas de vegetación y de bosques nativos en los departamentos de Tolima y Nariño, han sido causados por manos criminales, según lo reportaron las autoridades regionales. El hecho es que en territorio nariñense han sido capturados en flagrancia, al menos seis sujetos y en otros casos, en el Tolima, se han encontrado indicios del uso de gasolina y de otros líquidos inflamables al menos en dos focos y en otros, quemas supuestamente controladas por agricultores, que están prohibidas.

Por esta razón, la gobernadora tolimense, Adriana Magali Matiz, anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que conduzca a la identificación y captura de los «pirómanos». A su turno, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, ofreció una recompensa de 6 millones de pesos.

El territorio tolimense ha sido el más afectado por estas conflagraciones. Tras cerca de quince días de incendios forestales, «el panorama es desolador; el 25% del bosque seco tropical de nuestro departamento fue consumido por las llamas», precisó la mandataria.

Por fortuna, de 13 focos, a hoy hay solo 4 activos y en uno de ellos registrado en el municipio de Natagaima fue intencional, pues se encontraron indicios de que se utilizó gasolina para iniciar las llamas.

Sobre el particular, el comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Fidel Medina, afirmó esta en esta población acudieron a atender dos focos de incendio que se comenzaron a controlar con descargas de agua desde un helicóptero y trabajo en tierra y poco despues surgió un nuevo incendio en la parte baja, donde el personal estaba trabajando.

En la inspección que se realizó posteriormente, dijo, los Bomberos encontraron un un recipiente plástico con la tapa perforada con reciduos de gasolina, lo que reforzó la teoría de que el fuego fue provocado.

“El fuego forestal normalmente tiene una trayectoria irregular, pero este se movía de manera lineal, lo que indica que alguien lo había iniciado y extendido con un acelerante”, advirtió.

Al anunciar la recompensa, la gobernadora, Adriana Matiz, exigió «todo el peso de la ley en contra de los criminales ambientales».

En el departamento de Nariño ocurrió lo mismo, por lo que el gobernador Luis Alfonso Escobar. Este mes se han registrado 20 incendios forestales, siendo Ipiales el municipio más afctado. Actualmente están activos tres.

El mandatario confirmó que seis sujetos fueron capturados supuestamente como responsables de provocar las conflagraciones, por lo cual anunció la recompensa de de hasta 6 millones de pesos por la aprehensión y juzgamiento de los criminales ambientales.

En su cuenta en X, el gobernador de Nariño advirtió que el departamento «sentimos el impacto directo de la crisis climática. Mientras 11 millones de hectáreas de la Amazonía se queman, nuestro departamento enfrenta la pérdida de biodiversidad y la amenaza a nuestra seguridad alimentaria».

Y añadió: «No podemos quedarnos de brazos cruzados: pedimos acciones globales contundentes. Desde este territorio y sus 5 Mundos trabajamos por la agroecología, la protección de nuestros páramos, selvas y mares. Somos parte de la solución y llamamos a todas las regiones a unirnos en un frente común para salvar la vida en el planeta».

La bandera de la vida se levanta desde #Nariño para el mundo.