Petro reacciona a decisión del CNE de abrirle investigación: «Ha comenzado el golpe de Estado»
–En un trino en su cuenta en la red social X, el presidente Gustavo Petro hizo un primer pronunciamiento sobre la decisión del Consejo Nacional Electoral, CNE, de iniciarle una investigación formal por las irregularidades que supuestamente incurrió en su campaña, comenzando por la violación de topes de financiación.
Ha comenzado el golpe de Estado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2024
El presidente Gustavo Petro ha venido hablando insistentemente de un golpe de Estado en su contra. En una de las últimas oportunidades, el pasado 14 septiembre, Petro afirmó que el supuesto golpe de Estado en su contra, del que ha venido hablando, comenzaría al lunes siguiente, esto es, el 17:
“El lunes comienza el golpe de las corbatas. El sábado nos vemos con la asamblea nacional popular en la universidad Nacional”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
En efecto, en esta última fecha, en predios de la Universidad Nacional en Bogotá, bajo la premisa ‘¡Sí a la democracia, no al golpe!’, los sectores afines a Petro se reunieron para debatir los ejes que “fortalecerán al ‘Gobierno del Cambio’ en el tiempo que resta” y cómo “hacer frente al golpe de Estado por parte de la derecha”.
“Creo que vamos a vivir los días de una decisión popular histórica. Si volvemos al pasado de fusilamiento de los jóvenes y del enorme robo del Estado o si nos comprometemos con la democracia, la paz y la vida”, añadió.
Previamente, Petro advirtió que el “golpe de Estado” del que él hablaba sería institucional y no militar.
“No amigos, el golpe no se dará con soldados, que todos ellos tienen la orden de su comandante constitucional de no levantar un solo arma contra el pueblo. Se dará con corbatas y escritorios y esta es la prueba. Tuvieron que desaforar inconstitucionalmente al presidente para iniciar el golpe y comienza el lunes”, aseguró en su mensaje.
Este martes, previamente, el presidente celebró el archivo de la investigacióncontra la campaña para la presidencia del 2022 por parte del Pacto Histórico.
«Era obvio que una acto hecho seis meses antes de comnezar la campaña electoral no se podía sumar a los gastos http://de la campaña porque se trata no de un gasto de campaña de un acto de campaña sino de una reunión política que es un derecho fundamental en la constitución», precisó en X y añadió:
«Pero la mala prensa tenía que volver eso un hecho bochornoso: transformar un derecho en una acto pecaminoso.para dañar la imagen del presidente y destruir de paso a personas inocentes».
Indicó igualmente que «de esta misma manera está hecha la nueva ponencia, acusando a nuestra campaña de hechos falsos: sumando gastos de hechos por fuera de la campaña, trastocando permisos de vuelo por horas de vuelo que es muy diferente, transformando aportes de sindicatos a partidos como si fueran a campañas, sumando facturas de dos fases diferentes legalmente d ela campaña para hacer sobrepasar los topes en una fase».