Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Tormenta Tropical Sara avanza por el Caribe generando lluvias en archipiélago de San Andrés y en la Costa colombiana

–(Imagen Centro Nacional de Huracanes EE.UU). Tal como se preveía, la depresión tropical 19 se convirtió en la Tormenta Tropical Sara, y continua generando lluvias en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Localizada en el noroeste del mar Caribe, sigue influenciando las condiciones de tiempo y de mar en San Andrés, Providencia y Santa Catalina y de forma indirecta en La Guajira, señalan el IDEAM y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, UNGRD.

El fenómeno podría continuar propiciando precipitaciones intermitentes y de variada intensidad en el a?rea del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina incluyendo su área marítima, en donde se estiman vientos entre 18 y 37 km/h y olas entre 0.5 y 1.6 metros, por tal motivo se degrada el estado de alerta de alistamiento a aviso.

En el departamento de La Guajira se emite la alerta de vigilancia por posibles precipitaciones asociadas a la influencia indirecta del ciclón Sara en interacción con sistemas meteorológicos locales.

De acuerdo con el reporte del IDEAM, actualmente sobre el noroeste del mar Caribe la Tormenta Tropical SARA continúa definiendo el flujo de los vientos en gran parte del Caribe colombiano, destacándose vientos de dirección suroeste frente al litoral continental, con velocidades de 10 a 20 nudos (18 a 37 km/h), influyendo en la dirección predominante del oleaje, principalmente del suroeste, con una altura significativa que oscila entre 0,5 y 1.6 metros.

La Tormenta Tropical Sara se asocia a un amplio flujo ciclónico al noroeste del Caribe, el cual continuará favoreciendo tiempo lluvioso en el Caribe colombiano, especialmente en zonas marítimas y costeras del área insular y litoral norte, donde se espera el desarrollo de lluvias con tormentas eléctricas, de carácter localmente ligeras y moderadas, adicionalmente, se pueden generar fuentes ráfagas de viento e incrementos locales en la altura del oleaje.

Por lo anterior se establece el nivel de alerta en estado de VIGILANCIA para el litoral norte del Caribe colombiano.

Por otro lado, se establece el nivel de AVISO para la zona insular, dado que se prevé se mantenga la influencia en las precipitaciones, adicional a notables incrementos en la velocidad del viento y altura del oleaje

Se exhorta a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD y CMGRD) en las áreas en vigilancia y aviso a mantener activos sus protocolos de contingencia, especialmente en el Archipiélago de San Andrés y el litoral norte.

Se sugiere igualmente continuar consultando los boletines e informe del IDEAM, toda vez que continua la temporada de lluvias y se pueden presentar eventos de precipitación asociados a desarrollos meteorológicos locales y que no están relacionados con la tormenta tropical Sara

La Mesa Técnica, conformada por el IDEAM, DIMAR, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), continuara? monitoreando la evolución de la Tormenta Tropical Sara.

El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos emitió esta madrugada un aviso en el cual señala que Sara avanza lentamente hacia el oeste a lo largo de la costa norte de Honduras. Inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos y potencialmente mortales continuarán en Honduras durante el fin de semana.

Sara continuará avanzando lentamente hacia el oeste a lo largo de la costa de Honduras hasta el sábado.


El IDEAM invita a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes comunicados de las entidades con respecto a la Tormenta Tropical Sara, la cual se encuentra transitando sobre el noroeste del Mar Caribe lo cual continuará generando el desarrollo de precipitaciones sobre el Caribe colombiano, se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local.

• Existe una alta probabilidad de que se presenten condiciones moderadas de oleaje para el Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina durante el fin de semana, por lo cual se recomienda estar atentos al constante monitoreo del desarrollo de las condiciones meteorológicas que puedan potencialmente causar afectación en la zona.