Trump se burla de la reacción del presidente Mulino ante sus amenazas sobre el canal de Panamá: «Ya lo veremos…»
–El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, respondió este domingo al mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, quien aseguró que «cada metro cuadrado del canal de Panamá» pertenece a su país. «Ya lo veremos», escribió Trump en sus redes sociales. También publicó una foto de la bandera de EE.UU. ondeando sobre el agua con la inscripción: «Bienvenido al canal de Estados Unidos».
Panama responded to Trump’s tweet about the Panama Canal.
Then Trump responded by renaming the canal with “welcome to the United States Canal”. pic.twitter.com/snYqWnrdM1
— Wall Street Mav (@WallStreetMav) December 22, 2024
Traducción: Panamá respondió al tuit de Trump sobre el Canal de Panamá.
Luego Trump respondió renombrando el canal con “bienvenidos a los Estados Unidos Canal”.
—-
Esta respuesta representa una continuación de la espiral de tensión entre los políticos. El sábado, Trump amenazó con retomar el control del canal de Panamá, acusando al país centroamericano de cobrar tarifas excesivas por utilizar el cruce de navegación.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este domingo que el canal interoceánico «es panameño y lo seguirá siendo», en respuesta a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, de que exigirá su devolución si no se reducen las tarifas que cobra para su tránsito.
«Compatriotas, como presidente quiero expresar de manera precisa que cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables», dijo Mulino en un video difundido por el Gobierno.
?? Mensaje del Presidente José Raúl Mulino ?? pic.twitter.com/DMXU8qAuNT
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) December 22, 2024
La vía que une al Atlántico y el Pacífico y por la que pasa cerca del 3% del comercio mundial, es parte de la «historia de lucha y una conquista irreversible» de Panamá, afirmó el gobernante.
Trump, quien asumirá el próximo 20 de enero el Gobierno estadounidense, se quejó el sábado y también este domingo de las tarifas «exorbitantes» y el manejo del Canal de Panamá, y amenazó con exigir su «devolución» si no se respetan los principios «morales y legales». También criticó al expresidente Carter, quien «tontamente lo regaló (el canal) por un dólar, durante su mandato», y volvió a reclamar que China tiene injerencia en la administración de la vía acuática, de la que Estados Unidos es el principal usuario.
Si Panamá no puede garantizar una «operación segura, eficiente y confiable» del canal, «entonces demandaremos que nos devuelvan el canal de Panamá en su totalidad y sin lugar a dudas», añadió el republicano. El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington por los entonces presidentes, el panameño Omar Torrijos (1929-1981) y el estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).
Esto fue uno de los pronunciamientos de Trump en la red social:
-El Canal de Panamá es considerado un Activo Nacional VITAL para los Estados Unidos, debido a su papel fundamental en la Economía y Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Un Canal de Panamá seguro es crucial para los Estados Unidos. El comercio y el rápido despliegue de la Marina, desde el Atlántico hasta el Pacífico, y reduce drásticamente los tiempos de envío a los puertos de los Estados Unidos. Estados Unidos es el usuario Número Uno del Canal, con más del 70 por ciento de todos los tránsitos que se dirigen hacia o desde los puertos de los Estados Unidos. Considerado una de las Maravillas del Mundo Moderno, el Canal de Panamá abrió sus puertas hace 110 años, y fue construido a un costo ENORME para los Estados Unidos en vidas y tesoros: 38,000 hombres estadounidenses murieron de mosquitos infectados en las selvas durante la construcción. Teddy Roosevelt era el presidente de los Estados Unidos en el momento de su construcción, y entendió la fuerza del Poder Naval y Comercio.Cuando el presidente Jimmy Carter tontamente lo regaló, por Un Dólar, durante su mandato en el cargo, fue únicamente para Panamá para manejar, no China, o cualquier otra persona. Tampoco se dio para que Panamá cobrara a los Estados Unidos, su Armada y corporaciones, haciendo negocios dentro de nuestro país, precios exorbitantes y tasas de paso. Nuestra Marina y Comercio han sido tratados de una manera muy injusta y perjudicial. Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por los Estados Unidos. Esta “rip-off” completa de nuestro país se detendrá inmediatamente….hacer negocios dentro de nuestro país, precios exorbitantes y tarifas de paso. Nuestra Marina y Comercio han sido tratados de una manera muy injusta y perjudicial. Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por los Estados Unidos. Esta “rip-off” completa de nuestro país se detendrá inmediatamente….hacer negocios dentro de nuestro país, precios exorbitantes y tarifas de paso. Nuestra Marina y Comercio han sido tratados de una manera muy injusta y perjudicial. Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por los Estados Unidos. Esta “rip-off” completa de nuestro país se detendrá inmediatamente…. (Con información de RT y DW).