Ejército desmanteló seis laboratorios coqueros del clan del golfo en Córdoba y Antioquia y decomisó dos semisumergibles para transportar drogas en el Cauca
–Unidades de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional lograron la ubicación y destrucción controlada de seis laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca, tres de ellos en los sectores de San Antonio, La Danta y Alta Mira, jurisdicción de Montelíbano y San José de Uré, en el departamento de Córdoba, y tres más en la vereda La Raya, municipio de Valdivia, Antioquia.
En las seis estructuras encontraron 300 kilos de hoja de coca raspada; 67 canecas, entre plásticas y metálicas; 365 galones de pasta base de coca en solución; 170 galones de gasolina, ACPM, 3 prensas artesanales, entre otros insumos y materiales para la producción del estupefaciente.
Con estas acciones se afectan de manera contundente las finanzas de las subestructuras del clan del golfo que delinquen en los departamentos de Córdoba y Antioquia, toda vez que estos laboratorios producían mensualmente 418 kilogramos de pasta base de coca, lo que generaba más de mil millones de pesos a esta organización delictiva.
De otro lado, en el departamento del Cauca, la Armada Nacional, en coordinación con la Policía, decomisó dos semisumergibles que serían usados para el transporte de alcaloides. Estos artefactos, tipo parásito, fueron ubicados en el patio trasero de la residencia del municipio de Santander de Quilichao,.
Según el reporte de la Armada, los semisumergibles tendrían un costo comercial de 120 millones de pesos colombianos y podían transportar una tonelada de estupefacientes, cada uno.
Durante el procedimiento, fueron capturados dos individuos identificados con los alias de “El Indio” y “El Veneco”, quienes, al parecer integrantes del llamado frente “Jaime Martínez” de las disidencias de las Farc, quienes al parecer eran los encargados de la fabricación, construcción y comercialización de estas estructuras, utilizadas para el tráfico de estupefacientes.
Al momento de su captura, estos individuos tenían en su poder, la suma de 800 dólares en billetes de diferentes denominaciones, lo que indicaría, un posible vínculo con redes internacionales del narcotráfico.
Los dos capturados, los semisumergibles y el dinero incautado, fueron puestos a disposición del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI de la Fiscalía, para continuar con los trámites judiciales correspondientes.