Nacional Política

Reforma Laboral de Petro prácticamente está hundida

–Ocho integrantes de la Comisión VII del Senado prácticamente le dieron sepultura este martes al proyecto de Reforma Laboral presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, sin siquiera abrirse el debate, al radicar una ponencia de archivo por considerarla «inconveniente para Colombia».

El hecho es que la citada célula legislativa tiene 14 miembros, lo que significa que la mitad más uno vota Sí por el hundimiento de la iniciativa.

«Esta es una decisión de carácter técnico, no político ya que esta reforma no fomenta el empleo, ni combate la informalidad y no concilia entre el bienestar de los trabajadores y la productividad del país», precisaron los congresistas firmantes del documento radicado. «Esta comisión seguirá actuando con responsabilidad e independencia». puntualizan.

Tras la radicación de la ponencia negativa, los ocho senadores hicieron un llamado a la mesa directiva de la Comisión a que «se anuncie y cite a sesión para discusión» de la misma, para darle la estocada al proyecto.

Así lo plantearon:

Los ocho senadores de la Comisión Séptima de Senado, que suscribimos y apoyamos la ponencia negativa con solicitud de archivo del Proyecto de Ley 339 de 2023 Cámara y 216 de2024 Senado, «Reforma a la Salud», hacemos un llamado respetuoso para que, en cumplimiento de las normas constitucionales y legales, se convoque en el menor tiempo posible a sesión de la Comisión con el fin de anunciar y dar debate al proyecto de Reforma a la Salud presentado por el gobierno.

Los senadores firmantes, consideramos urgente y necesario que los colombianos conozcan el destino de la iniciativa en la Comisión Séptima, dejando claro a la opinión pública qué, no retiraremos las firmas de la ponencia negativa, no cambiaremos nuestro voto en contra de una reforma que es inconveniente y le falta claridad respecto de los recursos, es
insostenible, de igual manera no apoyaremos una reforma alternativa a la salud y sí esperamos que se convoque a sesión ordinaria para dar la discusión del proyecto y proceder con la votación, conforme lo ordena el numeral 6 del artículo 79 de la Ley 5 de 1992 y demás normas concordantes.

Firman los senadores:

LORENA RIOS CUÉLLAR
Partido Colombia Justa Libres

NADIA BLEL SCAFF
Partido Conservador

ÁNGEL PINTO HERNÁNDEZ
Partido Liberal

NORMA HURTADO SÁNCHEZ
Partido de La IJ

JOSUE ALIRIO BARRERA
Partido Centro Democrático

HONORIO HENRÍQUEZ
Partido Centro Democrático

BERENICE BEDOYA PÉREZ
Partido ASI

JOSÉ FREDO MARÍN LOZANO
Partido Conservador