El colapso por inundaciones: Alcalde Galán urge aprobación de licencia ambiental para el proyecto de elevación de la Autopista Norte
–En la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, reposa un proyecto para la elevación de la Autopista Norte y la ampliación de los conectores de los humedales Torca y Guaymaral. Mientras este proyecto no inicie, las inundaciones seguirán ocurriendo.
Las precisiones las hizo el alcalde mayor Carlos Fernando Galán, en la inspección que realizó al sector tras el colapso causado por las inundaciones. «La aprobación del proyecto de elevación de la Autopista Norte no da espera», puntualizó el mandatario.
El mandatario Distrital indicó que las medidas preventivas implementadas desde noviembre han permitido reducir las afectaciones, pero el problema de fondo persiste.
Galán advirtió que la administración distrital esta lista para para apoyar y agilizar la ejecución del proyecto de la elevación de la autopista. «Mientras tanto, continuaremos con las labores de mantenimiento».
La aprobación del proyecto de elevación de la Autopista Norte no da espera.
En la madrugada, se registró una nueva inundación en el canal Guaymaral. Las medidas preventivas implementadas desde noviembre han permitido reducir las afectaciones, pero el problema de fondo… pic.twitter.com/LLUZRIqlj6
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 12, 2025
A propósito de la situación registrada en la madrugada de este miércoles, el alcalde Carlos Fernando Galán le respondió al presidente Gustavo Petro, quien, en su cuenta en X, aseguró que en Bogotá «las avenidas se inundan porque eran humedales. Por codicia los urbanizadores y políticos hicieron la ciudad contra el agua. El agua no es enemigo, es el sostén de la vida»:
«Presidente, una píldora para la memoria:
«En la «Bogotá Humana», entre 2012 y 2015, cuando usted era alcalde, se expidieron al menos 486 licencias para construcción de obra nueva en las zonas que el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente señala como nuevas áreas de humedal.
En algo sí tiene razón. La Autopista Norte se inunda porque fue construida hace 70 años sobre un humedal. La solución de fondo a este problema ya está en estudio por parte de la ANLA de su gobierno. La ANI presentó el proyecto a licencia ambiental para resolver definitivamente esto. Bogotá estará lista, como lo ha estado en el último año, para acompañar que esta solución se materialice.
Presidente, el ambiente y el agua se protegen con acciones, no con estos trinos que usted y yo intercambiamos».
Pero inmediatamente, el jefe del Estado le replicó, en la misma red social:
-Estimado alcalde usted no nos ha entendido.
-Puede lograr que la autopista no se inunde, elevándola; es lo que pedí siendo alcalde a la concesión.
-Eleven la autopista y fluye el agua.
-Lo demás son trampas para urbanizar más la sabana y si se urbaniza más, toda Bogotá se quedará sin agua.
-No imponemos pero entendámonos. Fin del trino.
La víspera, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lideró Puesto de Mando Unificado (PMU) en la autopista Norte, luego de las emergencias provocada por las fuertes lluvias.
El mandatario supervisó los trabajos que adelantados por los organismos de emergencias de la ciudad, así como el dragado en las fuentes de agua del humedal Guaymaral y del humedal Torca, que permitan evitar nuevas inundaciones y permitir la movilidad en el ingreso norte de la ciudad.
“La gente se pregunta por qué se ha inundado históricamente la autopista Norte. Es porque fue construida sobre un humedal: Torca y Guaymaral. Lo que estamos haciendo ahora es garantizar que no pase una situación grave; sin embargo, la solución de fondo es la intervención que se piensa hacer y que está contemplada por solicitud de licencia que hizo la ANI a la ANLA para elevar una parte de la Autopista Norte y garantizar la conectividad de los dos humedales, Torca con Guaymaral”, dijo el alcalde Galán.
Las inundaciones en la autopista Norte volvieron a evidenciar un problema histórico, la vía fue construida hace 70 años sobre los humedales Torca y Guaymaral, lo que la convierte en una de las zonas más afectadas ante las lluvias.
Además, el mandatario de los bogotanos afirmó que la ciudad estará lista, como lo ha estado en el último año, para acompañar que esta solución se materialice.
“Ahí está la clave. Bogotá está lista para apoyar que el proyecto se agilice, que llegue a buen puerto y que garanticemos, de esa forma, que solucionamos definitivamente el problema que tiene la autopista Norte. Esa es la solución; está en manos de la Nación. Bogotá puede resolver el problema. Mientras tanto, seguiremos haciendo el esfuerzo de mantenimiento porque nos corresponde, pero la clave está en ese proyecto que se tiene que hacer”, añadió el Alcalde Mayor.