Nacional Política

Petro responde duramente a César Gaviria: «Es usted un egoísta social con ideas envejecidas»

–Hace tres días, el expresidente liberal Cesar Gaviria Trujillo envió un mensaje al presidente Gustavo Petro en el cual afirmó: “Si insiste en imponernos una Constitución paralela a la de 1991, nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado. Usted será entonces el presidente de un país regido por su ‘Constitución Petro’, pero no por la carta magna que rige legítimamente a Colombia”.

Este viernes, el primer mandatario, le hizo a Gaviria una dura réplica, sacándole a relucir su pasado, como promotor de la «Apertura Económica» y de la política neoliberal, de privatizar los bancos públicos, las industrias nacionales, la energía eléctrica, las telecomunicaciones, la salud y las pensiones, y de haber comenzado el decreto del paramilitarismo y la violencia de los años subsiguientes que «nos dejó 200.000 muertos».

«Es usted un egoísta social con ideas envejecidas por eso no vio la horrible tropelía contra los derechos del pueblo que cometía sus senador (Miguel Ángel) Pinto de Santander, al contrario, la permitió. Esa tropelía es la causante de lo que está pasando hoy. El pueblo jamás se quedará quieto cuando atropellan sus derechos», precisa el jefe del Estado a propósito del zafarrancho registrado en la plenaria del Senado al finalizar la votación de la Consulta Popular, que significó su hundimiento.

«Señor Cesar Gaviria Expresidente. Me endilga usted, que hago y actúo con otra Constitución diferente a la de 1991, cuando fue usted quien hizo eso que critica», comienza diciendo en su nota publicada en X el jefe del Estado, para formularle luego, los siguientes interrogantes:

-¿Quien le dijo, que si la jornada laboral termina a las seis de la tarde, estoy proponiendo algo inconstitucional, o si se debe recargar el salario cuando se recargan las horas de trabajo, usando el sábado, el domingo y los festivos?

-¿Quién le dijo que es inconstitucional que campesinos y campesinas tengan pensión? O que el dinero público vaya directamente al servicio de salud de la colombianidad, o que un gobierno pueda comprar las medicinas que esconden los acaparadores?

-¿Quién le dijo a usted que la justicia social es inconstitucional?; ¿Quién le dijo a usted que es inconstitucional que vaya al médico una mujer por los dolores de menstruación o, porque los jóvenes puedan tener un contrato laboral?

Tras señalarle que «es un egoísta social con ideas envejecidas», Petro le dice a Gaviria: «Usted si actuó bajo una constitución paralela porque la congeló haciendo aprobar decenas de artículos transitorios bajo los que actuó. Hizo una constitución para usted, desde donde se implementaron leyes hoy insostenibles. Aprovechó esa Constitución paralela de artículos transitorios, para privatizar el estado y crear enormes negocios con el dinero público».

Y enseguida afirma:

-Privatizó los bancos públicos, las industrias nacionales, privatizó la salud y las pensiones, privatizó la energía eléctrica, las telecomunicaciones.

-Acabó con la base para construir un estado social de derecho.

-Con usted comenzó el decreto del paramilitarismo y la violencia de los años subsiguientes nos dejó 200.000 muertos.

Igualmente precisa que «pasados los artículos transitorios de la constitución, quedó la constitución plena, pero no se aplicó por los años de la gobernanza paramilitar, que fue su fruto, por eso después de darse cuenta de lo hecho, gritó furioso contra ella, para después arrodillárseles, y apoyar sus candidatos, hundiendo el liberalismo de la Revolución en Marcha, que yo reivindico».

Y puntualiza: -Llama usted a la sedición contra el gobierno del cambio, democrático, liberal y revolucionario, pues desde la constitución de 1991 y del pueblo le responderé.

-Trata de hacer usted lo mismo que hicieron con Alfonso López Pumarejo para detener la Revolución en Marcha.

Sin embargo, Petro advierte: «Las armas ya no apuntan al pueblo, ya ustedes no pueden asesinar mas al pueblo».

El primer mandataria acusa a Gaviria de permitir y encubrir «el enorme fraude hecho en la plenaria del senado contra la Consulta Popular.

«Se silencia ante el fraude —prosigue–, sabedor que en la plenaria del senado había mayoría por la consulta y la astucia tramposa impidió el triunfo popular, no dejando votar a los parlamentarios y levantando la sesión antes de huir».

Finalmente el presidente Gustavo Petro le advierte a Gaviria: «Cuantas veces usted ha amenazado a sus propios parlamentarios con el aval, solo porque quieren acabar el anacronismo y la falta de democracia de Colombia», para concluir:

«Y me amenaza a mi, el presidente elegido por el voto popular, con un golpe de estado, veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática».