Foto: Idartes
Se aproxima Rock al Parque, el festival de rock más grande de América Latina y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) dio a conocer los artistas distritales seleccionados mediante la ‘Beca Festival Rock al Parque 2025’, que participarán en la edición 29 de Rock al Parque, que se realizará en el Parque Simón Bolívar, los días 21, 22 y 23 de junio. ¡Entrada libre!
Para esta edición, se presentaron 322 propuestas, de las cuales 240 fueron habilitadas y 36 avanzaron a la audición final. De estas, fueron seleccionadas 20 agrupaciones que recibirán un estímulo económico de $5.500.000 cada una.
Entérate de las bandas nacionales, invitadas especiales e internacionales que estarán en esta versión de Rock al Parque:
Los seleccionados mostraron un sonido en vivo de alta calidad, así como una clara evolución en estilos y subgéneros representativos del rock capitalino. También se valoró la propuesta visual y escénica. Dentro de los escogidos hay artistas de rock alternativo, propuestas que fusionan rock con otros géneros, punk, hardcore y subgéneros clásicos del metal como el trash, el death y el black.
Estas son las bandas distritales seleccionadas para Rock al Parque 2025
Devasted (Thrash metal).
Piangua (Rock fusión).
Somberspawn (Black y Death metal).
Buha 2030 (Rock alternativo).
Apolo 7 (Rock latino).
Piel Camaleón (Rock alternativo).
K93 (Hardcore punk).
Keep the Rage (Melódic groove metal).
Urdaneta (Rock psicodélico).
Herejía (Death metal sinfónico).
Sin Pudor (Punk).
Chimó psicodélico (Rock fusión).
Okinawa bullets (Metal fusión).
Mortalem (Death metal).
Dead silence (Death Metal).
Sin nadie al mando (Punk).
Yo No la Tengo (Rock alternativo).
Metal Sevicia (Metal).
Hermanos Menores (Rock experimental).
Bat Habits (Rock alternativo).
Prepárate para una experiencia llena de talento local. Nos vemos el 21, 22 y 23 de junio en el Parque Simón Bolívar.