El consumo de esta bebida aumentó durante el confinamiento, según datos de una encuesta de la Federación Nacional de Cafeteros.
Archivos de la etiqueta: cafe
Productividad cafetera, la nueva apuesta de Colombia
Ante más de 250 empresarios nacionales e internacionales de café, que participaron de la versión 83 de la Cumbre Cafetera de Asoexport, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña Gómez, anunció que la política y las acciones implementadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para apoyar la caficultura colombiana se han direccionado a …
Seguir leyendo «Productividad cafetera, la nueva apuesta de Colombia»
Resaltan aumento del 5,4% de la producción de café e incremento del 9,5% en las exportaciones
El sector cafetero durante 2019 está logrando cifras positivas. De acuerdo con el último reporte, en los siente primeros meses de este año, la producción aumentó 5,4% y las exportaciones 9,5%, informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón.
Desde hoy se mueve tren con café de La Dorada a Santa Marta
Como resultado de la apuesta del Gobierno del presidente Iván Duque, por reactivar el transporte férreo en el país, el próximo lunes 19 de noviembre partirá desde La Dorada en Caldas, hasta la Sociedad Portuaria de Santa Marta, en el Magdalena, un tren cargado con cerca de 4.000 sacos de café, que serán exportados a …
Seguir leyendo «Desde hoy se mueve tren con café de La Dorada a Santa Marta»
Precio record para el café Colombiano en subasta internacional
El exótico café de la variedad Borbón procesado mediante un novedoso proceso de doble fermentación anaeróbica por el caficultor Diego Samuel Bermúdez de la finca El Paraíso ubicada en el municipio de Piendamó, Cauca, obtuvo el precio record histórico de $54.10 la libra en la subasta de la Taza de Excelencia Colombia 2018, celebrada este …
Seguir leyendo «Precio record para el café Colombiano en subasta internacional»
Competencia del café colombiano «Cafés del Perú» realiza su presentación formal al mundo
Ante empresarios, organizaciones y productores cafetaleros, así como periodistas y compradores internacionales, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, presentó la marca “Cafés del Perú” (Coffees from Peru) con la finalidad de contribuir al posicionamiento a nivel global de este importante producto nacional.
Asegurados recursos para apoyar la renovación cafetera que se adelantará en 2018
El Ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, felicitó a los cafeteros por atender a cierre de 2017, el pronóstico de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en cuanto a producción que se mantuvo en 14.2 millones de sacos. En diciembre, la cosecha aumentó 18% con respecto al mismo mes de 2016 y se ubicó en …
Seguir leyendo «Asegurados recursos para apoyar la renovación cafetera que se adelantará en 2018»
Aprobados $18.600 millones para renovación de caficultura colombiana en 2018
Este miércoles, el Comité Nacional de Cafeteros aprobó $18.600 millones para la renovación de la caficultura colombiana, que se suman a los $27 mil millones que el gobierno destinará para apoyar la renovación vía el incentivo a la capitalización rural (ICR) y la Línea especial de crédito (LEC), informó el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Cafeteros siguen lucha contra la roya para maximizar producción nacional
Así lo explicó Hernando Duque, gerente técnico de la Federación Nacional de Cafeteros, quien presentó este miércoles los resultados de las pruebas de métodos como alternativa para la optimización de la recolección del grano, con menos costos de mano de obra y conservando la calidad del producto.
Meta de Cafeteros del país es producir 18 millones de sacos antes del 2024
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas dijo este viernes que: “El café es un cultivo de postconflicto”. El funcionario, quien habló durante la instalación de la 81 cumbre cafetera de Asoexport, reiteró que la meta del Gobierno Nacional es que la producción cafetera pase de los 14 millones de sacos actuales a 18, antes del …
Seguir leyendo «Meta de Cafeteros del país es producir 18 millones de sacos antes del 2024»
Producción de café en septiembre, creció un 19%
Este martes se informó por parte de la Federación Nacional de Cafeteros, que la cosecha de café en el mes de septiembre ascendió a 1.228.000 sacos de 60 kilos, equivalente a un crecimiento del 19% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En 90 años, cosecha cafetera llegó a $352 billones: Federación de Cafeteros
La Federación Nacional de Cafeteros informó este martes que después de 90 años de creación, el valor de la cosecha, desde los años 40 hasta hoy, asciende a 352 billones de pesos, y señaló que: “que se ha redistribuido como ingreso no sólo entre las familias cafeteras, sino estimulado el consumo de bienes y servicios …
Seguir leyendo «En 90 años, cosecha cafetera llegó a $352 billones: Federación de Cafeteros»
Cocteles de oxígeno, una tendencia mundial que llega a Colombia
El oxígeno es uno de los elementos químicos esenciales para el correcto funcionamiento de todos los órganos del cuerpo humano. Aunque la concentración del oxígeno en el aire debería ser del 22%, la contaminación en la mayoría de grandes ciudades del mundo hace que alcance no más de 12%.
Producción de café cayó en mayo 22,5%
La Federación Nacional de Cafeteros informó este martes que en el mes de mayo la producción de café de Colombia cayó 22,5%.
Exportaciones globales de café cayeron en 5,3% durante abril: OIC
Según lo informado en el más reciente informe de la Organización Internacional del Café (OIC), las exportaciones globales del grano cayeron 5,3% durante el mes de abril.
Gobierno aportará $25.000 millones para renovar los cafetales del país
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció durante el Comité Nacional de Cafeteros, que con el fin de renovar los cafetales del país, el Gobierno Nacional aprobó una partida de $25.000 millones.
Presidente Santos destaca rol del café como alternativa para sustituir cultivos ilícitos
El presidente Juan Manuel Santos, destacó que la siembra del café es la forma más efectiva de preservar y proteger la tierra en medio del proceso de sustitución de cultivos ilícitos que desarrolla el Gobierno en el país.
Indicadores diarios del café colombiano
Pixabay Los siguientes son los principales indicadores diarios para el café colombiano, según la Federación Nacional de Cafeteros.
Nace nueva asociación para el desarrollo de la Excelencia del café de Colombia
Productores, exportadores, industria de maquinaria para café y tostadores crearon recientemente la Asociación Colombiana para la Excelencia del Café, ASECC, una organización sin fines de lucro que busca fomentar la calidad y promover la imagen de los cafés de excelencia en Colombia.
Precio de la carga de café en Colombia sube a $1.005.000
La Federación Nacional de Cafeteros anunció que como consecuencia del repunte del dólar en el mercado colombiano, el precio oficial de la carga de café a los productores está en $1.005.000. En Nueva York, la libra se cotiza al precio de un dólar con 62 centavos.
Fedecafe espera una producción de 14.5 millones de sacos para el 2016
Así lo dio a conocer el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, después de afirmar que posiblemente la producción cafetera para el año 2016, va ser de 14.5 millones de sacos, lo que equivale a 1.5 millones de sacos más de los presupuestados inicialmente.
En junio, Fedecafé registró caída del 7% en producción y exportaciones
Así lo informó este miércoles la Federación Nacional de Cafeteros, entidad que reportó que durante el mes de junio la producción del grano cayó un 7%. La razón que sostuvo el gremio estuvo en los efectos del fenómeno de El Niño que se reflejaron en el volumen de producción de café.
Producción de café tuvo un aumento del 8% en mayo
La Federación Colombiana de Cafeteros informó este miércoles que la cosecha cafetera en mayo llegó a 1.163.000 sacos, cifra que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo del año 2015.
Escuela Nacional de la Calidad del Café beneficiará a casi 5.000 cafeteros del Quindío
?El Presidente Juan Manuel Santos inauguró este miércoles la Escuela Nacional de Calidad del Café, que beneficiará a casi 5.000 caficultores del Quindío y del norte del Valle del Cauca en las prácticas de producción y procesamiento de cafés especiales, análisis sensorial del grano y agroindustria, entre otros, y que se constituirá en uno de …