¿Hacia dónde se dirige la transformación digital?

Todo cambio trae consigo nuevos retos de adaptación y la apertura de nuevos negocios en la era digital es uno de ellos. Es por esto, que las organizaciones están dando ese salto digital, que se refiere a la adopción de distintas tecnologías tales como la migración a la nube de sus aplicaciones críticas o la …

IDC pronostica que para 2022 se digitalizará más del 50% del PIB de América Latina

Captura de video La fuerza de la transformación tecnológica global está impulsando el ritmo de innovación y cambio en las organizaciones, comentó IDC, la principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para el sector de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, durante la presentación de sus predicciones para el mercado Latinoamericano …

Industria energética necesita dar pasos seguros en la transformación digital del negocio

El ritmo de cambio en el sector energético nunca ha sido más acelerado, el panorama completo se está modificando. De dónde proviene la energía. Quién la crea. Cómo llega, a donde debe ir. Estos fueron algunos de los aspectos abordados en el más reciente evento de Cisco desarrollado en Colombia para partners y medios locales.

Contratos de trabajo podrán celebrarse mediante firma electrónica

Para potenciar el trabajo virtual y promover el uso efectivo de las TIC, el Ministerio del Trabajo expidió una circular que facilita los contratos de trabajo por medio de firma electrónica. El anuncio lo hizo la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, durante el “Taller de incidencias de los avances digitales en el Teletrabajo”.

Colombia, Chile, Costa Rica, Uruguay y México son los países más avanzados digitalmente en Latinoamérica

El número de usuarios de Internet en el mundo está sobrepasando los 4 mil millones de personas, en consecuencia, la economía digital global se ha convertido en un espacio que ofrece enormes oportunidades. Por consiguiente, ser digitalmente competitivo se ha convertido en una prioridad para los gobiernos, las empresas y los ciudadanos.

En 2018 el pago de impuestos por canales digitales aumentó 43%

De acuerdo con la plataforma colombiana de pagos electrónicos PlacetoPay, el recaudo de impuestos ha tenido un incremento anual del 22%, según las transacciones procesadas por medio de la plataforma desde el año 2015. La compañía realiza el recaudo para las entidades gubernamentales de Antioquia, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Rosa de Osos, Medellín y Sabaneta.

¡Digitalizarse es globalizarse! La oportunidad para 625 mil Mipymes colombianas

La transformación digital se está tomando a Colombia. De las 2.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas que existen en el país según Confecámaras, el 75% ya están conectadas a Internet, data el Ministerio TIC. Sin embargo, eso quiere decir que unas 625 mil aún no lo están.

Sector Defensa se posiciona como líder digital en Colombia

El Ministerio de Defensa, buscando un mayor acercamiento con la ciudadanía, consolidó un grupo de medios digitales en todo el Sector Defensa, teniendo hoy más de 46 cuentas en la red social Twitter y más de 26 en Facebook, siendo con ello el sector con mayor presencia digital en el país.

Compañía colombiana detrás de la transformación digital de las empresas en el país

Se trata de Lagash-Colombia, un negocio que ha tenido un crecimiento constante en el país y que lo llevó a ganarse el reconocimiento Partner of the Year 2017 de Microsoft. Su éxito es la innovación: crearon un sistema de monitoreo basado Internet de las Cosas para medir los niveles de agua de 60 afluentes ubicados …

La digitalización de la industria de petróleo y gas generaría 2.5 billones de dólares en 10 años

Además de los ingresos económicos, se generarían beneficios ambientales como la reducción de las emisiones de CO2 en aproximadamente 1.300 millones de toneladas, el ahorro de cerca de 800 millones de galones de agua y la prevención de derrames de petróleo equivalentes a unos 230.000 barriles de petróleo.