Noticia Extraordinaria Política

Comisionado de Paz plantea disolver partidos uribistas vinculados a la parapolítica

El alto comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, propuso disolver los partidos de la coalición que apoyan al presidente colombiano, lvaro Uribe, y que tienen nexos con los paramilitares, para evitar asì que el mandatario asuma una «responsabilidad histórica» que no le corresponde.

El funcionario señaló en una entrevista que varios partidos se aprovecharon de la buena imagen del Jefe de Estado para hacerse elegir en el Congreso y dijo que si esos movimientos polìticos no tuvieron los controles adecuados y hubo infiltración se deben hacer un replanteamiento de fondo.

«Los mismos partidos de la coalición de Gobierno tienen que darle la cara al paìs con un discurso más responsable sobre lo que está sucediendo. Y si hay que hacer una autocrìtica a fondo, hacerla, y si hay que disolver esos partidos, que se disuelvan y que se convoque de nuevo a la ciudadanìa», aseguró Restrepo.

El comisionado se pronunció a raíz del escándalo por los nexos de congresistas y dirigentes políticos con los jefes de las AUC, que tienen bajo investigación judicial a 65 legisladores, 33 de ellos ya detenidos.

Ese escándalo, denominado como la «parapolítica», ha llevado a que la imagen favorable del Congreso de Colombia caiga del 53 al 32 por ciento, según una reciente encuesta.

El sondeo, realizado entre el 24 y el 28 de abril, también mostró un cambio en la imagen desfavorable del Congreso, que subió de 35 a 54.

«Yo sí creo que aquí hay que pedirles una responsabilidad a los partidos porque, de lo contrario, los partidos van a descargar toda una responsabilidad histórica sobre el presidente y eso tampoco es justo», añadió Restrepo tras sugerir que al Gobierno se le «arrimaron personas que estaban delinquiendo».

El comisionado de paz agregó que el próximo 31 de diciembre se pondrá fin al proceso de Justicia y Paz por medio del cual se desmovilizaron las ultraderechistas AUC.

«Estamos trabajando en un decreto de cierre de Justicia y Paz para ponerle término también a este proceso. Creemos que debe haber unos tiempos y quien no confiese los delitos y quien no entregue los bienes en esos tiempos se expone a perder los beneficios y se va a la justicia ordinaria», afirmó Restrepo.

EFE

Los comentarios están cerrados.