Continúa desalojo del asentamiento «La Colombianita»

colombianita

La Administración Distrital inició la reubicación de estas familias, que vivieron por más de 24 años en el corredor férreo de la calle 39 entre las calles 19 y 13, ubicado en el sector de La Colombianita.

Las familias pactaron un acuerdo con el Distrito en el cual vivirán en calidad de arriendo en distintos sitios de Bogotá, mientras se terminan tres proyectos en donde cada una de las familias será propietaria de su vivienda.

Dentro de este proceso que se inició hace más de dos años, la Alcaldía Mayor estableció un proyecto de atención integral para garantizar los derechos fundamentales de los habitantes de La Colombianita, de los cuales la gran mayoría se dedica al reciclaje, en donde el 59% de sus residentes es menor de edad.

Las viviendas a las que serán trasladadas las familias se construirán en lotes que tienen entre 40 y 42 metros cuadrados de área. La coordinación de los proyectos está a cargo de la Secretaría de Hábitat, a través de la Caja de Vivienda Popular. En todo el proceso el Distrito ha invertido más de 1.000 millones de pesos.

Además la Alcaldía Local de Puente Aranda y las secretarías de: Hábitat, General, Desarrollo Económico, Gobierno, Salud e Integración Social, vienen adelantando labores en cuanto a:

* Conformación y asignación de una bolsa especial de subsidios.
* Diseño urbanístico y arquitectónico, con presupuesto de obra para las viviendas unifamiliares en Arborizadora Alta, localidad de Ciudad Bolívar.
* Entrega en comodato de un lote a la Asociación de Recicladores de Puente Aranda, para la construcción de la sede administrativa.
* Ofrecimiento de empleo para los jóvenes entre 18 y 30 años en Misión Bogotá con proceso de capacitación.
* Garantizar a los niños y jóvenes estudiantes los cupos escolares tanto en el sector transitorio como en el definitivo.
* Garantizar la atención a los discapacitados y la atención en salud a todos los habitantes.

2 respuestas a «Continúa desalojo del asentamiento «La Colombianita»»