Un informe oficial del Ejército Nacional revela que en lo corrido del año van 38 uniformados que por decepciones amorosas han tomado la fatal decisión de acabar con sus vidas.
Según el informe, el suicidio se presenta especialmente los días domingos y lunes en los soldados rasos, solteros y con edades entre 18 y 22 años, siendo el departamento de Antioquia en donde más se presentan estos casos, seguido del eje cafetero y Cundinamarca.
Debido a esto, se han establecido una medidas especiales en los meses de diciembre por las fiestas de fin de año, en mayo, por el mes de la madre y en septiembre por la celebración del día del amor y la amistad, pues es en esos meses cuando más casos de suicidio se han presentado.
Para los próximos cuatro años, las Fuerzas Militares establecieron el plan maestro de salud mental que incluye mayor acompañamiento especializado, mejoramiento de la calidad de vida, la búsqueda de mejores espacios de recreación y además incluye la capacitación de todos los comandantes para que puedan identificar cuando uno de sus hombres se encuentra en un momento crítico de soledad para que lo apoyen.
Entre las alternativas que han establecido las autoridades para proteger a sus hombres se encuentra la línea lanza, que lleva dos años funcionando y en la cual hay 12 sicólogos dispuestos a escuchar a los militares.
El Comandante de la XIII brigada del Ejército, general Luis Eduardo Pérez, aseguró que se están entregando folletos y capacitando a los hombres con mando para que se preocupen por el éxito de las operaciones y además estén atentos de la salud mental de sus grupos.
Los comentarios están cerrados.