Alerta general en el pais porque seguirá lloviendo; 4 muertos y 137 damnificados deja el invierno
El IDEAM advirtió que las lluvias se intensificarán en el territorio nacional en las próximas 72 horas, y por lo tanto es necesario reforzar las medidas preventivas del caso para evitar tragedias por nuevas inundaciones y avalanchas. El invierno seguirá hasta mediados de diciembre.
El invierno se recrudecerá en el pais como consecuencia de una onda tropical que avanza desde el este del país, la cual tendrá efectos sobre las zonas Caribe, Andina y Pacífica, en especial durante las noches y madrugadas.
Los ríos que presentan desbordamientos son Sinú, San Jorge , Mulatos y Manzanares, este ultimo en Caldas.
Tambien alerto sobre el riesgo de deslizamientos de tierra en la ciudad de Cúcuta, tanto en el casco urbano como en el área rural.
El Ideam advirtio igualmente que los niveles del río Magdalena, la principal arteria fluvial del país, también sigue en aumento desde Plato, hasta su desembocadura en el mar Caribe, por lo que se mantiene la alerta sobre esta cuenca fluvial.
En igual situación se encuentra el río Cauca, que también presenta altos niveles y amenaza con desbordarse.
Como consecuencia de la ola invernal, hasta el momento, se registran 4 muertos y 137 mil damnificados, asi como 15 mil viviendas destruidas, de acuerdo con los censos realizados por la Cruz Roja, la Defensa Civil y la Policia, bajo la coordinación de la Oficina de Prevención y Atencion de Desastres.
Las mas graves emergencias afectan a 76 municipios de 16 departamentos del territorio nacional.
Los mayores estragos los sufre Córdoba, donde los desbordamientos de los ríos Sinú y San Jorge inundaron a 17 municipios, dejando como saldo parcial 48.773 personas sin viviendas, algo asi como 12.000 familias, según la Dirección Nacional de Atención y Prevención a Desastres, Dpad.
En el Atlántico, el desbordamiento del embalse del Guájaro provocó una inundación en el sur del Atlántico, especialmente en jurisdicción del municipio de Sabanalarga, donde se confirman 2 mil 100 familias damnificadas, todas las cuales tuvieron que ser reubicadas.
Según los habitantes del sector, el agua alcanza al 1,50 metros de altura.
En Antioquia, se reportó una de las victimas mortales de la ola invernal. Una avalancha del río Piedras, en el municipio de Fredonia, arrastró dos bañistas, uno de los cuales apareció muerto y fue identificado como José Sánchez Henao, un estudiante de ingenieria de la Universidad de Antioquia. Un compañero fue rescatado con vida.
En el municipio de Necoclí la emergencia la provocan los ríos Mulatos, Caimán Viejo, Caimán Nuevo y las quebradas La Tulapa e Iguana Central, que dejaron más de mil personas damnificadas.