Deportes Noticia Extraordinaria

Renace la esperanza colombiana

Que Colombia jugó bien, es cierto. Que merecimos ganar también puede ser verdad. Pero también es correcto decir que la selección lleva 536 minutos sin anotar un gol y lleva cuatro partidos en línea sin conocer el sabor de la victoria. Sin embargo, el punto alcanzado en Brasil basta para que los colombianos vuelvan a soñar. ¿Llegaremos al mundial?

El resultado, que provocó airadas rechiflas de los aficionados locales, fue producto de un buen dominio del balón y una sólida defensa mostradso por Colombia, y de una reiterada desorientación del pentacampeón mundial jugando en casa.

Brasil, con relumbrantes estrellas como los artilleros Robinho y Kaká, venía de golear a Venezuela 4-0 en Caracas el domingo, mientras Colombia había caído en casa ante Paraguay, líder de la serie. Pero la tricolor ya había asestado un revés a Brasil en su casa por eliminatorias mundialistas, cuando en el 2004 le arrancó otro empate sin goles en la ciudad de Maceió.

Brasil volvió a mostrar en su casa un juego deslucido, sin fuerza y con abundantes pases errados, como ocurrió en el empate 0-0 ante la débil Bolivia por la eliminatoria en el estadio Joao Havelange de Río de Janeiro.

Desde el inicio los colombianos administraron bien el juego, con fuerte marca, toques precisos de balón y búsqueda del área rival, pero durante todo el partido fallaron en la definición.

Ya a los 12 minutos Colombia había logrado varias entradas peligrosas por intermedio de Juan Carlos Toja, que mostró velocidad y talento en su debut, y el incisivo Wason Rentería, bien apoyado por Carlos Quintero.

Brasil apenas pudo llevar cierto peligro al promediar la primera etapa, con un golpe de cabeza desviado de Juan y un disparo de Robinho bien controlado por el arquero colombiano, Austín Julio.

En la segunda etapa el trámite del partido no se alteró, predominando el buen planteamiento táctico del técnico Eduardo Lara en su segundo partido al frente de la selección colombiana.

Colombia continuó administrando con mayor asiduidad el balón, mientras los jugadores brasileños entraron por momentos a dar señales de desesperación y cansancio en medio de las rechiflas del público.

En los minutos finales, Brail asedió la valla de Julio, pero una firme defensa permitió a Colombia neutralizar la ofensiva e incluso lanzar contraataques, con tres disparos desviados del ingresado Dayro Moreno.

«Hoy Colombia venía de tres derrotas y se cerró mucho ante Brasil», justificó el técnico brasileño Dunga, quien volvió a escuchar abucheos de los aficionados furiosos por la mala actuación del equipo.

«La ansiedad por hacer el gol acaba por perjudicar», agregó el entrenador, cuyos dirigidos han tenido altibajos en los últimos partidos, alternando goleadas a Chile y Venezuela como visitantes, y los empates sin goles frente a Bolivia y Colombia en calidad de locales.

Mientras Brasil está colocado segundo en la clasificación de la eliminatoria, con 16 puntos, Colombia, que ha demostrado tener un ataque virtualmente inofensivo, se encuentra en una lejana séptima posición con 11. Paraguay lidera la eliminatoria con 23 puntos.