DE MARTINEZ SALCEDO A DIAZ SALAMANCA
enero 23, 2009 12:40 pm
Hay una distancia grande entre un cuenta-chistes y un humorista. Y otra entre éste y un humorista político. No desestimo a quienes divierten contando apuntes graciosos (me gustan Don Jediondo y Alerta) pero la exigencia académica es distinta.
El más grande humorista en la radio colombiana durante varias décadas fue Humberto Martínez Salcedo. Su programa “El Pereque” fue el más famoso y escuchado, en aquellos tiempos cuando Radio Santa Fe llegó a tener el 90 por ciento de los oyentes de Bogotá y millones en Colombia y el mundo (Marinos de Colombia, buen viento y buena mar).
El peso aplastante de la mordacidad que empleaba Martínez Salcedo contra el entonces Presidente Guillermo León Valencia, enfureció al gobierno, que sancionó la emisora “por irrespeto a la dignidad presidencial”. Doña Luisa Mahé de Bernal, al frente de Radio Santa Fe (ayer y hoy) recogió en monedas (aportadas por los oyentes) la multa y se la canceló al Ministerio de Comunicaciones.
Cuando la pelea se volvió personal, interminable y agresiva, la misma doña Luisa le cortó la cabeza a Martínez, que se fue con su música a otra parte y montó El Corcho, la Tapa y otros nombres para programas del mismo formato, en distintas emisoras.
Con apoyo de su familia, yo tuve el privilegio de apretujar en un libro (El Arte de Hacer Reír Pensando) los mejores libretos de Martínez Salcedo, que acompañé con una pequeña reseña de su vida. Daniel Samper Pizano nos regaló un formidable prólogo, para recrear la historia del humor político en Colombia.
Muerto Martínez Salcedo, surgieron figuras como Jaime Garzón (más dedicado a la televisión) y Crisanto Vargas, Vargas-Bill. Garzón fue asesinado y Crisanto ejerce con éxito, calidad y bondad su actividad.
En mi opinión, el sucesor de Martínez Salcedo es Guillermo Díaz Salamanca, con diferencias importantes en el desarrollo de su trabajo. Empezando porque Martínez prefería escribir y hacer el amor a la hora en que cantan los pajaritos, y Díaz Salamanca practica los mismos deportes bien entrada la noche, los dos –según me confesaron- en sus santos hogares, exclusivamente.
Martínez escribía con humor desde la óptima del intelectual. Imitaba varias voces pero no eran muchas. Díaz no escribe tanto pero imita un centenar de personajes y ha creado otros tantos. El primero prefería el libreto. Díaz es un repentista descomunal.
En “La Luciérnaga” reemplazaron a Artunduaga con Alvarez Gardeazabal, una revelación en la radio y una lengua afilada e inteligente, pero nunca pudieron reemplazar a Díaz Salamanca, simple y llanamente porque era imposible.
Pues bien….Radio Santa Fe resucita El Pereque, a partir del próximo 2 de febrero, a las 7:05 de la mañana, después de un apretado resumen de noticias.
Guillermo y yo, que compartimos micrófono, periodismo y humor durante 10 años (con Hernán Peláez, Juan Harvey Caicedo, Alexandra Montoya, Gabriel de las Casas, el grupo Salpicón) volvemos a encontrarnos para divertirnos. Y ojalá divertir a los oyentes, sin que mi especialidad sea esa, la de hacer reír.
Al retomar el nombre de El Pereque homenajeamos a Martínez Salcedo y a todos quienes hicieron el programa. Nadie mejor –ninguno, seguramente- que Guillermo Díaz Salamanca para que Colombia vuelva a reír…pensando.
Los invitamos para que los descarguen las presentaciones del Pereque.
Descar audio
Descar audio
Descar audio
Para descargar click AQUI
41 Respuesta sobre “DE MARTINEZ SALCEDO A DIAZ SALAMANCA”
me gustaria escucharlos desde medellin si hay manera espero que me lo hagan saber
Què excelente noticia tener la oportunidad de escuchar de nuevo este famoso programa EL PEREQUEEEEEEEEEEE, y ahora con este destacado y fino humorista y periodista Guillermo Dìaz Salamanca y Edgar Artunduaga. Estamos seguros que serà con la misma calidad que le daba el maestro Humberto Martinez Salcedo (QEPD, muy difìcil de superarlo. Felicitaciones a Radio Santa Fe y a los integrantes del programa, y que tengan muchos èxitos en esta nueva etapa de EL PEREQUE. Deben tener en cuenta que no puede ser de media hora, y que como en su mejor època, debe tener repeticiòn para quienes no lo podamos escuchar a las 7:05 AM.
Artunduaga estoy seguro sera un exito, todos esperamos poder sonreir y alejarnos un poco de nuestros propios problemas, de nuestros pensamientos.
Estaremo esperando EL PEREQUE nuevamente con toda la audiencia de Radio Santa Fe y con Guillermo Diaz Salamanca, que viva la radio
Excelente noticia porque ya estamos aburridos de otros programas de «humor» que hay en la radio. Bienvenido El Pereque, que dure muchos años y que no sea de media hora solamente. Muchos, pero muchos èxitos a Guillermo Dìaz Salamanca y a su equipo, igual a Radio Santa Fe y a EL PEREQUE.
Bueno que vuelva este programa, pero por favor, no queremos escuchar alertas y don jediondo, etc. etc. etc., de lo cual ya estamos cansados.
ALA MI REY, ¡QUE PEREQUE!
DEFINITIVAMENTE, RADIO SANTA FE SOLO DA BUEAS NOTICIAS.
¡QUE PEREQUE!
Excelente noticia volver a tener al PEREQUE al aire, pero lastima que no lo captemos los que vivimos en provincia, ya que RADIO SANTA FE no llega, Unos pocos lograrán por intermedio de INTERNET. Pero la verdad no son muchos. Desde Neiva con cariño TOMAS
Muy bien por el PEREQUE, el cual estaré antenta, Felicitaciones desde ahora señor Artunduaga y quienes van a integrar EL PEREQUE.
Felicitaciones , estoy seguro hara reie a quienes tengan la fortuna de escucharlo. Ojala se pueda oir en radio de la ciuadd de Bucaramanga.
Apreciado Edgar.
Felicitaciones por resucitar EL PEREQUE. Sera un un excitazo ( no se si exitazo esta bien dicho pero me entenderan)
Si inicialmente es de medio hora pronto tendra que ser de una hora con repeticion en las horas de la noche.
Lo de la musica COLOMBIANA es otro acierto
En cuanto a Manuel Salazar es un duro para las noticias de Bogotá
Por último Edgar que paso con las voces femeninas en las noticias de la mañana ? Pilas que hay muy buens voces.
Saludo cordial desde Chía.
Felicitaciones a la familia Bernal y al señor Artunduaga. EL PEREQUE, al igual que la música de Colombia y los tangos, constituyen un acierto en la recuperación de lo que fue nuestra bien amada RADIO SANTA FE en su época de oro. Celebro, también la nueva franja noticiosa de Bogotá con ese experimentado periodista como es don Manuel Salazar. Congratulaciones, asimismo, por la adquisición de voces periodísticas como la de Servio Tulio Díaz. Creo que RADIO SANTA FE se va perfilando de nuevo como la buena emisora que añoramos durante mucho tiempo en el centro del país. Felicitaciones y larga vida para una empresa de radio que hace parte del inventario de nuestras querencias.
Para que viamos más nos cueste menos y hagamos paz, era màs o menos el cabezote de entonces. Yo tendría cino años y era a la hora del almuerxo, mi padre llegaba a escucharlo. entonces, se podía ir a almorzar a la casa.
Han pasado tanto años, pero ni uno solo en el que no recuerde en mi cabeza aquel cabezote, el pereque. Por entonces ya entendía esta palabra que os la decia la abuela cuando nos entuiamabamos demasiado en nuestra afimación.
No son poas las personas a las que lugo de haber estado en al univsridad y vinculado a los medios, exprese mi «original anhelo» de volver a montar (montarla) enl Pereque.
Entonces, si mi auditorio era recetivo, exprsaba mi convicción de o oportuno de este formato, a esto le agregaba una juiciosa investigación y, sobre todo el reconocimiento de cómo se hacia humor, en el inicia del humor político popular.
Hoy me entero, el Perqeque vuelve, y llega a mi un sentimiento de alegía, pero también de vacio, al saber que, ninca hic nada efetivo, para esta ahi. Que dios los inspire y los lleve a dar vida a la más genial inspiración de mi infancia.
César v Moreno
Psicólogo. realizador de radio y tv
Desde ya les deseo muchos èxitos a Radio Santa Fe como recompensa a èse continuo esfuerzo por sostenerse como una de las mejores emisoras de Bogotà y Colombia. Ojalà que los grandes pulpos radiales, en especial uno, no atraviesen trampas para restar la importancia que este esfuerzo implica. Bienvendio EL PEREQUEEEEE, que dure muchos años con la excelente calidad de entonces.
señores radio santa fe por favor informarme como puedo sintonizar aqui en medellin su emisora , ya que es unplacer seguir escuchando a diaz salamanca
radio santafe es una excelete emisora
En Medellìn se puede escuchar por intenet. esta es la direcciòn: http://www.radiosantafe.com
Radio Santa Fe; Para que vivamos más, nos cueste menos, no molestemos y hagamos más. Que grato es recordar a don Humberto Martínez Salcedo, y que bueno rescatar este estilo de sana crítica con dos grandes del periodismo y la radio como lo son Edgar Artunduaga y Guillermo Díaz Salamanca. Felicitaciones. Ustedes hacen de la radio un medio de comunicación grande y atractivo. Estaremos a la expectativa para escucharlos en la mejor de las radios: «Radio Santa Fe».
Edgar: te oigo aqui en Quito, Ecuador. Ya decia yo que tu sabrias aprovechar a Guillermo para llevarlo a Radio Santa Fe. Estoy seguro que con tu picante humor «negro» y la gracia y simpatia de Guillermo, Radio Santa Fe seguira siendo la «gigante» de la radio colombiana. Felicitaciones a Blanquita Bernal por este acierto y «vamos con todo». «El Pereque» tiene que volver a ser lo maximo en la radio que material es lo que hay en Colombia y los vecinos. Un abrazo desde el ombligo del mundo, Fabio Castro
Felicito a Radio Santafe porque Diaz Salamanca es un gran humorista y soy uno de sus fans, los felicito por permitirnos tener de nuevo a este grande y muy grande del humor, espero que el programa de la mañana el pereque como el de la tarde lo puedan repetir o lo dejen bajar por internet ya que me encuentro en la guajira. Gracias y muchos saludos
Saludos. Me complace oir dos grandes personajes de la radio. El estilo de ARTUNDUAGA y el estilo de DIAZ SALAMANCA. vEO UN COMPLEMENTO PERFECTO. para recordar a su medida al maestro MARTINEZ SALCEDO, con el corcho etc. lo oia al lado de mi padre hace 40 años. mucha suerte y estaremos en sintonia. buen horario.
Porque aparece tambien promosionado en Radio Super con un programa llamado la escalera??????
Ahora tienes mas puestos???
Que cosa si te gusta la plata.
Bueno pues confieso que nunca he escuchado esa emisora, pero sabiendo que estara ahi el señor diaz salamanca pues ahi estare.
Que buena noticia para la radio colombiana. Hace rato no escucho Radio Santa Fe, pero soy consciente de que en esta emisora, gracias a FÚTBOL EXTREMO, me he formado como narrador deportivo.
Será un gusto escuchar a Artunduaga junto a Díaz Salamanca… ah bueno, y en las tardes de Radio Super, también, no? «La Escalaera», de 3 a 7 pm, cuando empieza?
Saludos y muchos Éxitos.
Edgar y Guillermo, serìa bueno que nos dieran un anticipo de lo que serà el nuevo pereque. Estamos ansiosos de recordar los buenos tiempos del humor fino, crìtico, imparcial y de buen gusto. Ya estamos cansados del humor de los animales
SIN DUDA,EL RECUERDO DEL LENGUAJE´POLITIQUITO DE HUMERTO MARTINEZ SALCEDO,QUE DESDE SU PUENTE NACIONAL.SIEMPRE DESTACO SU TIERRA SANTANDEREANA,PERO ANTE TODO FUE CRITICO DESDE UNA OPTICA INTELECTUAL
DE LA SITUACION DEL PAIS,FELICITACIONES ARTUNDUAGA POR EL LOGRO CON GUILLERMO DIAZ Y LO MAS PARECIDO AL MAESTRO SALUSTINO.
Escuchè las diferentes presentaciones de El Pereque. Me surge una pregunta curiosa, de todas estas voces cuàles estàn aùn. Creo que solamente el mèdico Alvarez Segura?.
Sin palabras ceo que va hacer la berraquera exitos
RESPETADOS SEÑORES:
TAL VEZ LA HISTORIA SEA LA UNICA JUEZ EN LA VIDA DE LOS HOMBRES PARA DEBATIR CUALQUIER ACTO COMETIDO, PERO LA RADIO SIN DUDA SIEMPRE SERA LA JUEZ DE LA VERDAD.
ESCUCHE MUCHAS VECES AL DR. SALCEDO, HOY POR HOY SI VIVIERA NINGUNO DE USTEDES DARIAN LA TALLA DE ESTE INSIGNE PERSONAJE.
SOLO LES DESEO BUEN VIENTO Y BUENA MAR, MARINOS DE COLOMBIA.
Que pena no estar de acuerdo con las palabras del señor Artunduaga en lo referente a que en la Luciernaga no pudieron reeplazar al señor Diaz Salamanca,lo contrario lo reemplazaron muy bien y con muy buenos imitadores que le dieron un cambio muy notable a ese prestigioso programa porque lo saco de esa monotonia en que se encontraba con Diaz que no salia de la imitacion de don Alberto, de pastor londoño, del maestro Bernardo hoyos, de samper de gaviria y pare de contar, que despues traslado a el Cocuyo y por eso no pego ese programa y que ahora trasladara al Pereque y la escalera.me pregunto¿como ira a hacer para cubrir todo ese amplio horario en dos emisoras con tan pocos personajes? señor Diaz otro fracaso y te vimos. chao.Ahora en lo referente a el pereque le quiero recordar por sino lo sabe que esta es la 3ra etapa de este programa porque por alla en el 2002 estuvo un grupo muy bueno que revivio el pereque (Jfdo Quintero,Mario Lopez,James fuentes,Fabio Daza y bibiana Gutierrez) que lo hicieron muy bien pero que no encontraron ningun apoyo de las directivas de esa empresa y les toco marchar.Señor atunduaga y encuanto a su reemplazo en la Luciernaga fue muy facil encontrar quien lo reemplazara,porque a un periodista tan malo y mediocre hasta con un principiante.
Y cómo hago para escuchar el pereque en mi MP3 que solo tiene FM?
Ahora si vamos HACIA UNA VIDA MEJOR, con BUEN VIENTO Y BUENA MAR, porque con la MATINAL DORADA, MOMENTOS MUSICALES y MERIDIANO EN LA COSTA llegò la HORA DE LOS NOVIOS. Asì habrà ORIENTACION para que en BUENOS AIRES BUENA NOCHE y la MUSICA QUE A MI ME GUSTA quede una NOCHE PARA EL RECUERDO y LA MUSICA QUE A PAPA LE GUSTABA.
ES UN PEREQUE MADRUGAR A LAS 5 A.M Y NO ESCUCHAR ESPERANZA, QUE UNA MELODIA INSTITUCIONAL DE RADIO SANTAFE A LAS 5 DE LA MAÑANA.
QUE BUENO SERIA EL 2 DE FEBRERO ESCUCHAR DE NUEVO ESE ALEGRE AMANECER.
GRACIAS
Si, de acuerdo, a las cinco de la mañana deberìan iniciar el noticiero con esperanza.
FELICITACIONES ARTUNDUAGA Y GUILLERMO,ES MUCHO MEJOR OIRLOS A USTEDES,
QUE ESCUCHAR LAS POSICIONES «REBELDES» DEL PROYECTO DE PERIODISTA
LLAMADO FELIX DE BEDOUD,LA REINA DE LOS GUERRELLIROS.
GRACIAS
Felicitaciones Edgar Artunduaga y Guillermo Diaz Salamanca y a toda la familia de Radio Santafe.Señora Maria Luisa Mabe Viuda de Bernal. revivir estos programas es revivir la vida. recordar a Humberto Martinez Salcedo y sus imaginarios personajes. Ojala pudiesen revivir programas como la hora de los novios, orientacion la tribuna de la patria, nocturnal colombiano, y su tradicional himno de la 5 de la mañana ESPERANZA DE IBARRA Y MEDINA y muchos mas de sus programas que me hicieron adicto sano de radio santafe desde la edad de 8 años. hoy cuento con la misma edad de radio santafe 70 felices años.
Felicitciones a Radio Santa Fé 1070 AM por revivir el emblematico programa «El Pereque» ahora con dos grandes figuras de la radio Guillermo Diaz Salamanca y Edgar Artunduaga. Felicitaciones extensivas al equipo directivo de esta querida Emisora, a la familia Bernal Mahé. Les deseo mucha sintonía!!.- Un buen regalo para los oyentes de Santa Fe 70 años.
ME GUSTA EL PEREQUE. SENCILLAMENTE ES UN EXCELENTE PROGRAMA, TIENE TALENTO Y CONTENIDO, PERO RECUERDEN QUE EN COLOMBIA NO TODOS SON URIBISTAS. FELICITACIONES.
«EL PEREQUE» ES UN EXCELENTE PROGRAMA INDUDABLEMENTE, ME CONVENCE SU CONTEN Y TIENE GRAN TALENTO EN EL GUION Y EN LA INTERPRETACIÓN DEL MISMO POR PARTE DE EDGAR Y GUILLERMO, PERO HAY QUE RECORDAR QUE NO TODOS EN COLOMBIA SOMOS O SON URIBISTAS. FELICITACIONES.
Hola!! quisiera saber si alguien me puede ayudar con una copia del libro El arte de hacer reír pensando. Estoy haciendo una tesis sobre humor político en Colombia y me sería de mucha ayuda.
Gracias!
Muy bueno el aporte, me gusraia saber cual el nombre de la cancion en requinto colombiano que tenia de telon de fondo cuando decia «Marinos de colombia bueb vineto y buena mar»?
Mil gracias
Gracias por compartir. Alguien tiene programas de El Corcho o La Tapa?
Lo agradecería enormemente.