Internacional

Pavorosa «masacre laboral» en el mundo por crisis económica

nueva-york–Importantes empresas estadounidenses anunciaron este lunes el despido de miles empleados, como consecuencia de la crisis economica mundial, mientras que el presidente Barack Obama prometio actuar con “premura” para hacer aprobar el plan de reactivación en el Congreso.

El gigante constructor de maquinaria de construcción Caterpillar, anuncio la supresión de 20.000 empleos en el mundo (18% de sus efectivos), para adaptarse al año «más débil de la posguerra».

En el sector farmacéutico Pfizer, junto al anuncio de la compra de su rival Wyeth, comunicó el despido de 10% de su personal hacia 2011, con el objetivo de economizar 2.000 millones de dólares.

La fusión con Wyeth, llevará a Pfizer a emplear unas 137.000 personas en el mundo.

El operador de telecomunicaciones Sprint Nextel presentó un plan de reestructuración que afecta 8.000 puestos (14% de sus efectivos) para lograr «una estructura de costos competitiva y permanecer sana financieramente en este entorno económico difícil».

Presente en un mercado siniestrado por la crisis del sector inmobiliario, el especialista en materiales y productos para la construcción, jardinería y amoblamiento Home Depot anunció su decisión de suprimir 7.000 empleos (2% de su personal).

En Caterpillar, Sprint Nextel y Home Depot, los despidos se realizarán antes de fines de marzo.

El constructor de automotores General Motors, actualmente seguido de cerca por las autoridades estadounidenses que inyectaron 4.000 millones de dólares en sus exaustas arcas el mes pasado, proyecta suprimir 2.000 empleos, luego de poner varias de sus plantas de Norte América en paro técnico en los últimos meses.

En Italia, entre tanto, el consejero delegado del grupo automovilístico Fiat, Sergio Marchionne, anunció este lunes que 60.000 trabajadores del sector del motor pueden perder sus empleos si no llegan ayudas por parte del Gobierno italiano.

El jueves pasado, el gigante estadounidense del software Microsoft anunció que eliminará 5.000 puestos en lo próximos 18 meses, 1.400 de ellos inmediatamente.

También la semana pasada, el constructor de motos Harley-Davidson había anunciado 1.100 despidos en dos años.

Por otra parte, el líder mundial del cartón Smurfit-Stone se amparó en la ley de quiebras, a causa de la reducción de la demanda y «del congelamiento del mercado crediticio» que le impide enfrentar la crisis. El grupo, que emplea 22.000 personas, deberá reestructurarse bajo la supervisión de un juez.

Cerca de 600.000 nuevos desempleados se solicitaron beneficios la semana finalizada el 17 de enero. La tasa de desempleo en Estados Unidos alcanza ahora un nivel récord en 16 años, situándose en 7,2% de la población económicamente activa.

Todas las empresas justificaron este lunes estos anuncios por el deterioro de la economía y sus temores sobre las perspectivas para 2009. Caterpillar anticipa una caída de 20% de en sus ventas anuales.

Según un estudio del gabinete Challenger publicado este lunes, «con la caída de la economía en una recesión profunda, las empresas recurren cada vez más a la ‘caja de herramientas de la reducción de costos'».

Sin embargo, «lo más sorprendente (…) es que casi la mitad de las empresas encuestadas han sido capaces hasta hoy de evitar los despidos definitivos», afirma el estudio, citando opciones alternativas como el congelamiento de salarios y primas, o incluso la suspensión de las contribuciones a los planes de retiro de los empleados.

El presidente Barack Obama admitio que los planes de reestructuración anunciados en los últimos días, afectarán a personas de carne y hueso «cuyas familias han sido golpeadas y cuyos sueños han quedado truncos».

«Estoy impaciente por firmar un plan de recuperación y reinversión que hará volver nuevamente a millones de estadounidenses al camino del empleo y pondrá las bases para una reactivación durable», señaló Obama.