Judicial Nacional

Don Mario dijo que militares realizaban ejecuciones

El jefe paramilitar y narcotraficante Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, confesó el martes a la Fiscalía General haber presuntamente ayudado a miembros del Ejército a cometer 180 ejecuciones extrajudiciales de personas indefensas.

Rendón, además, aseguró que su organización armada, Bloque Cantauro, le dio $ 700.000 al ex comandante del Ejército y hoy embajador de Colombia en República Dominicana, general Mario Montoya Uribe.

Don Mario confesó bajo la gravedad de juramento y entregó una lista de 180 personas a las que miembros del Ejército habrían asesinado con su ayuda entre el 2002 y el 2005.

Montoya rechazó desde República Dominicana las alegaciones. “Repudio rotundamente esas acusaciones malintencionadas”, afirmó

La declaración de Rendón se une a otros testimonios que han cuestionado gravemente la conducta de Montoya, cuya imagen le dio la vuelta al mundo por su participación en la operación que culminó con la liberación de la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt y tres contratistas norteamericanos en julio del 2008.

La semana pasada, en declaración rendida ante la Corte Suprema de Justicia, Montoya también fue señalado por el paramilitar Libardo Duarte, alias Ban-Ban, de haberlo protegido y guiado durante una serie de homicidios que cometió en Medellín por petición, supuestamente, del alto oficial.

Rendón aseguró, además, que el dinero entregado a Montoya –$ 500.000 en efectivo y un apartamento en Bogotá valorado en $ 200.000– tenía como fin conseguir el respaldo del Ejército para combatir a sus rivales, también paramilitares y narcotraficantes, conocidos como Los Buitrago.

Don Mario agregó a su confesión que su organización pagó sobornos a otros militares y policías, entre los que mencionó, además de Montoya, al coronel Héctor Alejandro Cabulla de León, y a Halcón, un piloto de la Fuerza Aérea, que supuestamente recibía una paga mensual de $ 4.000.

Sostuvo igualmente que su organización criminal cada mes distribuía $ 120.000 en pagos a comandantes de las estaciones de la Policía Nacional en varios municipios.

En su declaración, Rendón sostuvo que para derrotar a sus enemigos tuvo el apoyo de un avión de la Fuerza Aérea y aseguró que las 180 personas asesinadas por soldados con su ayuda fueron presentadas a la opinión pública como rebeldes caídos en combate, es decir “falsos positivos”.