Bogotá

Samuel Moreno y taxistas firmaron importante pacto

El alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas y representantes de las empresas de taxis que operan en la ciudad, actualizaron el ‘Pacto de Convivencia, Seguridad y Movilidad Ciudadana’.

Entre los compromisos establecidos en el pacto está que la Secretaría Distrital de Gobierno y la Policía Metropolitana de Bogotá se comprometen a fortalecer y consolidar la Red de Apoyo de la Policía, por medio de la capacitación de gerentes, jefes de planta, radio operadores, conductores de taxi y agentes de la Policía.

El alcalde, Samuel Moreno Rojas, manifestó que este nuevo acuerdo es producto de la concertación del sector público y privado, mediante mesas de trabajo que se llevaron a cabo durante varios meses, en las cuales se tuvieron en cuenta las nuevas dinámicas que se presentan en Bogotá.

Los taxistas son uno de los principales actores de las redes de apoyo, estrategia que le ha permitido a la Policía Metropolitana y a la Secretaría de Gobierno establecer un contacto directo con un gremio que a diario recorre la ciudad y conoce sus lugares. Entre enero y agosto de este año los taxistas hicieron 7.156 reportes de alarmas en materia de seguridad a la Red de Apoyo, que permitieron la captura de 30 personas y la recuperación de dos vehículos.

El pacto establece que el primer jueves de cada mes se adelante una reunión entre los firmantes, para evaluar los avances, dificultades y propuestas respecto a su seguimiento, así como conocer las diferentes situaciones que se presentan en la ciudad en cuanto a la convivencia, seguridad y movilidad.

De esta forma, el ‘Gobierno de la Ciudad’ ratifica el compromiso por garantizar la seguridad y convivencia en Bogotá, en especial en la temporada navideña que se avecina.

Para ello se fortalecerán los temas de seguridad y convivencia, medios tecnológicos, red de apoyo, capacitaciones, atención al usuario, reducción del estrés laboral, sanciones, censo a taxistas, dispositivo de identificación, mantenimiento de placas, zonas amarillas y bahías, entre otros aspectos.

El pacto, en el que participaron 18 empresas del sector y que beneficia a cerca de 90 mil taxistas, actualiza el firmado hace cinco años y contextualiza y expone el cumplimiento de las metas fijadas en ese momento.

Entre las novedades del nuevo pacto está la metodología de trabajo que se implementará para alcanzar los objetivos en materia de seguridad y convivencia, incluyendo el diseño de indicadores de gestión que permitirán medir el impacto de las acciones acordadas, así como el control y seguimiento a cargo de la Secretaría Técnica de Pactos de la Secretaría Distrital de Gobierno.

El pacto fue firmado por la Secretaría de Gobierno, Olga Lucía Nieto; el secretario de Movilidad, Fernando Álvarez; el comandante de la Policía Metropolitana, general Francisco Patiño y los empresarios representantes de las siguientes compañías: Radio Taxi Aeropuerto, Teleclub S.A.S, Corpotaxis S.A, Taxatelite, Radio Taxi Internacional, Autotaxi Ejecutivo S.A, Taxis Verdes, Supertaxi S.A, Tax Express, Tele Coper, Coperativa Radio Taxi Ltda, Taxista S.A, Grantax S.A, Copertax, Celutaxi S.A, Coonalcetece y Alo Taxis S.A.