Entre junio de 2009 y octubre de 2010, aproximadamente 4.000 empresas de Bogotá han recibido recursos de Bancoldex por $117.421 millones, en 4.676 operaciones de crédito, gracias a la alianza estratégica entre esta entidad bancaria y la Secretaria de Distrital de Desarrollo Económico de la ciudad.
Estas cifras corresponden al último convenio suscrito entre ambas entidades, cuyo objetivo es la ejecución de un programa de crédito para el impulso de la competitividad de los empresarios bogotanos.
El programa se compone de estas cinco líneas de crédito: Banca Capital-Emprendimiento, que ofrece a los emprendedores y microempresas de Bogotá nuevos servicios de financiamiento y de acompañamiento empresarial; Banca Capital-Microempresas, para el fortalecimiento de estas unidades de negocio; Banca Capital-Microfinancieras, destinada al apoyo de estas entidades que prestan sus servicios en Bogotá, y la línea Banca Capital Emergencia Económica que ofrece recursos en condiciones financieras preferenciales para contribuir a la reactivación de las Mipymes. Finalmente, esta la línea Banca Capital Pymes, (ahora Banca Capital Pequeñas Empresas), cuya finalidad es ofrecer liquidez a las pequeñas empresas capitalinas.
Los créditos fueron otorgados a empresarios de todos los sectores económicos de la Capital -a excepción del agropecuario- destacándose los sectores de comercio, servicios y manufactura.
Este convenio es la continuación de uno suscrito en el 2008, donde Bancoldex y el Distrito unieron esfuerzos para desembolsar $43.700 millones a 2.049 empresarios, donde participaron 1.203 micros, 668 pequeñas y 178 medianas empresas de Bogotá.
Estas líneas de crédito fueron irrigadas al sector empresarial a través de intermediarios financieros como bancos, corporaciones y cooperativas financieras, y compañías de financiamiento con cupo disponible en Bancóldex. Así mismo, los recursos para microempresa también fueron desembolsados a través de ONG financieras y cooperativas con actividad de ahorro y/o crédito