Bogotá Política

Benedetti reitera que avala a Peñalosa para la Alcaldía Mayor

Durante un reconocimiento que el Concejo de Bogotá le hizo al presidente del Congreso, Armando Benedetti por su trayectoria política, el senador indicó que «Me voy con Peñalosa hasta el último día que sea candidato”

“Ya dije que me iba con Peñalosa y lo dije públicamente y no me importa lo que diga o decida la U. Me voy con Peñalosa hasta el último día en que sea candidato”, recalcó el senador Armando Benedetti, al ser consultado sobre el nombre de William Vinasco como posible aspirante a la Alcaldía de la ciudad en representación de su colectividad.

“Si están hablando de William Vinasco, me imagino y espero que sea una estrategia inteligente para que termine votando por Peñalosa”, indicó tras anunciar que su posición no puede generar fraccionamientos en la U, porque allí “no han decidido nada y están en una lentitud bastante grande”.

“Yo puedo expresar lo que siento y quiero y espero que Peñalosa sea el candidato del Partido Verde. La gran paradoja es que la U es la primera fuerza política en Bogotá y no tiene candidato y esa es la realidad y tenemos que atenernos a ella”, agregó.

Respuesta a Mockus

Al referirse a la descalificación hecha por el ex alcalde Antanas Mockus, en el sentido de que «los verdes se deben apartar de «la yidispolitica, las chuzadas, falsos positivos y Agro Ingreso Seguro», Benedetti dijo: “Lo que creo es que Mockus está tratando de alejar a los Verdes y el Partido de la U cuando tenemos un buen candidato para la alcaldía de Bogotá”.

“El señor Mockus es oportunista porque me acuerdo que fue allá a Palacio de payaso a decirle al Presidente Uribe que él podía cuidarle los huevitos y ahora no le gustan los huevitos de Uribe”, anotó.

Exaltación en el Concejo

El pronunciamiento de Benedetti se produjo después de que en el Concejo de Bogotá, el Partido de la U lo exaltó a través de Martha Ordóñez y Orlando Parada, como uno de los dirigentes sobresalientes que han pasado por el Cabildo Distrital. Desde allí pidió a todos los dirigentes de la capital trabajar para solucionar los graves problemas que padece la ciudad.

“Afirmamos que Bogotá es mejor y ha cambiado y eso no es cierto porque nadie ha hecho algo serio en los últimos 40 años por la capital y por eso la ciudad colapsó”, subrayó.

“Este alcalde tiene bastante responsabilidad pero todos los demás también la tienen en una u otra medida, porque nadie ha hecho nada estructural por la ciudad. Por ejemplo nadie habla de los 100 mil desplazados que llegan anualmente, las calles están destruidas y la gente no puede salir porque es atracada y esa es la Bogotá que tiene una percepción de inseguridad del 59 por ciento”, explicó.

Según Benedetti, “Bogotá no es sólo el centro político y financiero, sino que aquí todos juegan de local porque nos ha acogido a todos. Los invito a hace algo por la capital porque Bogotá sigue siendo la ciudad de la esperanza”, dijo.

Los comentarios están cerrados.