Bogotá Órden Público

Golpe a las redes del narcotráfico en operación para recuperar la seguridad en Bogotá

23 grandes distribuidores de droga y más de 150 integrantes de bandas criminales, han sido capturados hasta ahora en Bogotá en desarrollo de la gigantesca operación liderada por el director de la Policia Nacional General Oscar Naranjo, para restablecer la seguridad en la capital de la república.

Las capturas, que al parecer pertenecen a la llamada organización “gancho América”, una de las mayores distribuidoras de drogas que opera en la ciudad, se realizaron en allanamientos a 9 expendios ubicados en zonas de Suba, Rafael Uribe, Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Santa Fe, Mártires y Engativá.

Mientras tanto, el alcalde Samuel Moreno afirmo que la seguridad y al convivencia exigen resultados inmediatos, tras resaltar el anunció del director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, de aumentar el pie de fuerza en Bogotá, a la vez que reiteró el compromiso de su gobierno por garantizar al seguridad y convivencia en la capital.

Segun el gobierno Distrital la ciudad capital tiene un déficit superior a los 10.600 policías.

“Es importante que la Policía Nacional, el Ejército, las autoridades de Bogotá y la ciudadanía, contribuyan para ‘desvertebrar’ con muchísima inteligencia las bandas que generan incertidumbre y zozobra en la ciudadanía”, expresó el alcalde Moreno.

Actualmente, la administración del alcalde Samuel Moreno invierte 1.2 billones de pesos en la seguridad y convivencia de Bogotá, representados en 112 patrullas policiales, 757 motos y 156 cámaras de seguridad, entre otras estrategias contempladas en el Plan Integral de Seguridad.

Entre esas estrategias está el Plan Cuadrantes, medida que ha permitido monitorear más de 700 cuadrantes en la ciudad y así atacar de frente los delitos de alto impacto y los homicidios.

En el marco de un consejo de seguridad, el alcalde destacó los esfuerzos del Distrito por garantizar la seguridad, mejorar la convivencia y fomentar la tolerancia, y subrayo que sus politicas en este campo han consolidado a Bogotá como la ciudad más segura del país.

Añadio que la capital cuenta con la tasa de homicidios más baja por cada 100 mil habitantes con respecto a las demás ciudades de Colombia, cifra que además la sitúa como una de las ciudades más seguras del continente.

Ejemplo del trabajo que adelanta el Distrito en materia de seguridad y convivencia es la reducción el pasado mes de diciembre del 50 por ciento de los delitos comunes que azotan a los ciudadanos.

Sin embargo las autoridades no bajan la guardia e intensifican las labores para garantizar el derecho a la seguridad en la capital. “A pesar de las mejoras en algunos indicadores y la reducción de los delitos de alto impactos, temas como el robo se siguen presentando en la ciudad”, manifestó el mandatario de los bogotanos.