Internacional

Sismos de 4 grados sacudieron a Venezuela y Perú

–Territorios de Venezuela y Perú fueron sacudidos este domingo por sendos sismos, de magnitud 4 grados en la escala de Richter, sin que por fortuna, provocaran desgracias humanas.

En Venezuela, el movimiento telúrico de magnitud 4, afectó la zona costera del noroeste, sin que se reportaran víctimas o daños, indicó la estatal Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

El epicentro del temblor de origen tectónico se registró a una profundidad de 23,1 kilómetros y a 44 kilómetros al noroeste de Coro, en el estado Falcón, situado frente a la isla holandesa de Aruba, informo Funvisis en su página web.

El presidente de la fundación adscrita al Ministerio de Ciencias y Tecnología, Guy Vernaéz, manifestó luego a la televisión estatal que pocos minutos después se produjo una réplica de magnitud 2,6 en la misma zona y que asimismo no dejó heridos ni daños.

El temblor más fuerte de los últimos años en Venezuela se registró el 12 de septiembre de 2009, asimismo en el noroeste del país, y alcanzó una magnitud 6,2 grados en la escala de Richter.

El último sismo de magnitud 4 se registró en Venezuela el pasado 26 de septiembre, entonces a 10 kilómetros de Güira, localidad situada a unos 600 kilómetros al este de Caraca.

EN EL PERU

Mientras tanto, en el Perú, el sismo de 4 grados de magnitud en la escala de Richter se produjo en Chilca, al sur de Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Según el Centro de Operaciones de Emergencia de Defensa Civil, un sismo de dos grados es considerado como “débil”, debido a que es percibido particularmente por quienes se encuentran en reposo o en los pisos superiores de los edificios.

El epicentro del temblor se registró a 17 kilómetros al suroeste de Chilca, mientras que la profundidad fue de 74 kilómetros, de acuerdo con el reporte de IGP

Los comentarios están cerrados.