Según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, durante el mes de octubre, la producción real del sector fabril, creció 5,0 por ciento con relación a igual mes de 2010.
En este período, 31 de los 48 subsectores industriales registraron incremento en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias de elaboración de aceites y grasas, transformación de frutas, legumbres y hortalizas (35,1%); productos minerales no metálicos (12,0%); producción de carne y pescado (20,6%); otros tipos de equipo de transporte (47,6%); y molinería y almidones (10,6%).
El aporte conjunto de estas cinco actividades a la variación total ascendió a 3,8 puntos porcentuales.
Personal ocupado: En este mismo período, el personal ocupado por el sector manufacturero se incrementó 1,6% respecto a octubre de 2010, como resultado del aumento de 2,8% en el personal vinculado a término indefinido y de 0,1% en el contratado a término fijo.
Ventas: Las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica, sin incluir trilla de café, aumentaron 3,0% en el mes de referencia respecto al mismo período de 2010, cuando habían registrado una variación de 2,1%. El resultado del mes obedeció principalmente a la mayor dinámica de las ventas de elaboración de aceites y grasas, transformación de frutas, legumbres y hortalizas (29,9%); ingenios azucareros y trapiches (19,8%); minerales no metálicos (7,2%); y bebidas (10,9%).