La Crónica Radio Santa Fé

Ojo con el nuevo diseño de Facebook: que no lo coja desprevenido

El nuevo Timeline de Facebook, que es voluntario por el momento, pero que en los próximos días todos los usuarios, se viene implementando desde el mes de diciembre.

El nuevo diseñol contiene más visualidad, contiene toda la información de su actividad en la red social y ordena su actividad cronológicamente.

Sin embargo, pese a sus beneficios, se puede convertir en una molestia para su privacidad si no se sabe configurar bien el perfil.
Por esta razón, publicamos aquí unos consejos para que no dejen que el nuevo modelo de Facebook los coja desprevenidos, de la compañía de seguridad informática Eset:

Gracias al nuevo modelo es más fácil que los amigos, vean su información según la fecha, por esto si usted quiere ocultar alguna entrada, fotografía, ‘Me gusta’ o enlaces, diríjase a la publicación, de clic sobre el ícono del lápiz y realice la configuración deseada.

Así mismo, si desea que determinada información no sea visible para todo el mundo, puede configurar su visibilidad desde el menú que aparece justo debajo del espacio para insertar el texto.

Esta nueva opción de privacidad está operativa desde que Facebook comenzó a autorizar el uso de listas.

Saque provecho a la opción “Registro de Actividad” que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. De esta manera, se pueden ver las historias y fotos en las que ha sido etiquetada la persona, así como las conexiones que ha establecido, y así filtrar la información que desea que sea visible para los contactos.

Con la nueva interfaz también es posible destacar algunos post antiguos. Para ello, sólo hay que ir a la entrada específica y hacer clic en la estrella. De esta manera, el post destacado ocupará toda la parte central del Timeline.

Visibilidad de las fotos: A través de las listas también es posible configurar quién ve los álbumes de fotos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la foto destacada del Timeline sí es pública y, por lo tanto, debe elegirse con cautela.

Las opciones de geolocalización de las actualizaciones de estado también son posibles. Sin embargo, la compañía Eset recomienda no utilizar estas herramientas por motivos de privacidad: «no son pocos los que andan detrás de este tipo de información para hacer su “agosto” en esta época más que propicia para viajes y ausencias de casas y oficinas», sostienen en el Blog corporativo.

Recuerde que también existe una opción que permite visualizar el perfil de acuerdo a las diferentes listas que se hayan creado. Está ubicada justo debajo de la foto principal del perfil, en un menú desplegable con una opción denominada “Ver como”.

Utilizar alguna de estas herramientas puede ser aburrido y tedioso , pero vale la pena darle un tiempo a la configuración del nuevo perfil de Facebook, para evitar problemas de privacidad, que pueden afectar su imagen.

Los comentarios están cerrados.