La carne de cerdo aumentó en dos puntos la penetración en el mercado colombiano durante el 2011, pasando del 42% al 44% y manteniendo sus volúmenes de compra en el 11%. Así lo reveló el estudio contratado por la Asociación Colombiana de Porcicultores – Fondo Nacional de la Porcicultura a la firma Nielsen de Colombia.
El estudio, que evaluó el comportamiento de la carne de cerdo en los hogares colombianos, se realizó en 4 mil hogares de todos los estratos socioeconómicos y de las 9 ciudades principales de Colombia.
Este estudio revela que en Bogotá y Cali el consumo de carne de cerdo en el almuerzo por fuera del hogar, aumentó el 10% frente al 2009.
Igualmente, evidencia que las tres principales ciudades en compra de carne de cerdo son Medellín con el 40%, Bogotá con el 19% y Cali con el 17%, mostrando un aumento promedio de 4 puntos frente al 2010.
Por otra parte, el 58% de las compras de cerdo que realizan los colombianos las llevan a cabo en las famas. No obstante, se evidencia un importante crecimiento de la compra de carne de cerdo en los supermercados, aumentado del 15 al 19%.