El Ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, celebró la aprobación por parte del senado de la Repúiblica del proyecto de Ley que busca regular el manejo de los derechos de autor a través de Internet. La propuesta busca establecer responsabilidades por las infracciones al derecho de autor y derechos conexos.
La ley hace parte de las normas complementarias del TLC que faltaban para poner en funcionamiento el Acuerdo Comercial con Estados Unidos
Tras la aprobación por parte de las plenarias de Senado y Cámara, el ministro del Interior aseguró que con la aprobación de esta iniciativa se cumplió con los compromisos adquiridos por Colombia con los Estados Unidos.
Vargas Lleras defendió la propuesta al señalar que es la primera vez en el mpaís que se toman medidas serias contra la piratería por Internet.
“A quienes sigan utilizando la piratería pues que se tengan de atrás, porque de aquí para adelante el tema de prisión y de penas se va aplicar con todo rigor, si logramos que el Congreso tipifique estas nuevas conductas que hoy no están previstas en nuestra legislación”, aseveró el alto funcionario
vargas Lleras indicó que el Gobierno está actuando con mucho rigor contra quienes siguen utilizando la piratería, afectando a los artistas.
“Las autoridades judiciales y la propia Fiscalía señalaban que nos les era posible hacer uso del derecho penal a quienes venían y viene utilizando el internet con propósitos de piratería, esta ley establece penas severas”, afirmó el Titular de Cartera.
Este proyecto de Ley atiende lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo en cuanto a la necesidad de actualizar la legislación en derecho de autor, respecto a las infracciones que tienen por escenario las redes informáticas.
Igualmente incluye las necesidades de la Industria Nacional y contribuye a su crecimiento, competitividad y productividad.
Esta iniciativa ubica a Colombia al nivel de Estados Unidos, Unión Europea, España, Francia, Irlanda, Republica de Corea, Nueva Zelanda y Chile, único país Latinoamericano que hasta el momento ha legislado al respecto.
Los cantantes Mauricio y Palo de Agua y Lucas Arnau, le agradecieron al Ministro Germán Vargas Lleras por la radicación y presentación de esta iniciativa que beneficiará a todos los artistas y compositores de Colombia.
Principales puntos de esta iniciativa:
Hoy en día en Colombia solo se pueden bloquera contenidos en materia de pronografía infantil, este proyecto establece mecanismos expeditos para que los proveedores de servicio de Internet colaboren con los autores y titulares de derecho de autor y derechos conexos, con el proposito de impedir el uso ilegal de obras y prestaciones protegidas por los derechos conexos en Internet.(Música, libros, audiovisuales, software, televisión, radio, fotografías, pinturas, etc).
Tipifica la piratería en Internet que se realiza utilizando soportes digitales de obras protegidas por el derecho de autor y prestaciones protegidas por los derechos conexos.
El proyecto propone que en Colombia la decisión de deshabilitar o retirar contenidos de páginas web quede en manos de la jurisdicción, y que el procedimiento creado brinde garantías procesales y la libre información de los usuarios de Internet.