Caldas, Tolima, Cundinamarca y Antioquia fueron los departamentos beneficiados este viernes con los procesos de adjudicación para el mantenimiento de los Corredores para la Prosperidad, los cuales adelanta el Ministerio de Transporte por medio del Instituto Nacional de Vías – Invías.
Con esta adjudicación serán complementados los trabajos en doble calzada de la Vía Panamericana que bordea el costado sur de Manizales en un trazado de 10 km, entre el sector de la Estación Uribe, al occidente de Manizales, y el estadero Potro Rojo en Maltería, vía a Bogotá.
La inversión del Gobierno Nacional es de 100 mil 500 millones de pesos, y el consorcio Constructor de la Prosperidad, conformado por cinco firmas colombianas, ganó la licitación que hará las obras en la vía Manizales-Honda.
Los contratistas están en la obligación de ampliar la calzada y mejorar las curvas de la vía, también realizarán obras de estabilización en varios sectores, entre ellos los de Mesones y Sabinas. De igual manera se llevarán a cabo obras de drenaje, canalización de quebradas e implementación de medidas y para seguridad vial.
Las obras incluyen la construcción de dos intersecciones a desnivel que mejorarán las condiciones de tránsito y seguridad en los sectores de La Fuente y en el acceso al municipio de Villamaría.
En total, 22 proponentes participaron en la puja por este proyecto, quienes cumplieron con requisitos técnicos y financieros de alto nivel y con una fórmula de adjudicación que dependía de la Tasa Representativa del Mercado – TRM y una variedad de fórmulas que blindaron el proceso.