El fundador de Wikileaks, Julian Assange, destacó hoy que la decisión de Ecuador de concederle el asilo diplomático demuestra los valores de este país suramericano y su gobierno.
En declaraciones al programa televisivo De frente con Jorge Gestoso, Assange calificó de muy importante el apoyo unánime recibido por la nación ecuatoriana en los bloques regionales, y agregó que considera los valores ecuatorianos no solo por su caso, sino también al darle asilo y refugio a todo aquel que amerite y lo necesite.
El australiano, destacó que le país suramericano ha ido más allá de lo esperado para defender sus derechos públicamente y negó que haya usado en forma alguna a este gobierno para defender sus intereses.
Opinión similar esbozó el presidente Rafael Correa, entrevistado en el mismo programa, donde señaló que esas son torpezas de quienes critican sin argumentos, como lo hizo el diario estadounidense The New York Times.
Correa apuntó que si no fuera por la connotación que tiene por los intereses que están en juego, el caso de Assange hubiera sido uno más de los miles otorgados aquí, con unos 56 mil, la mayor cantidad en un país de la región.
«Hemos actuado como el Estado ecuatoriano, y particularmente este Gobierno, fiel a sus principios humanistas, constitucionales, a la defensa de los derechos humanos, ha actuado siempre», subrayó el mandatario.
Adelantó que el futuro de Julian Assange puede decidirse en un día o quizá en años, porque existen tres escenarios en los cuales se trabaja.
En cualquiera de las variantes, precisó, se pretende buscar que el periodista no sea extraditado a Estados Unidos, donde podría ser acusado de espionaje y juzgado incluso con la pena capital.
Este miércoles se conoció en Quito que el vicepresidente Lenín Moreno se reunió en Londres con el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, William Hague, quienes se manifestaron a favor de solucionar el impasse diplomático mediante el diálogo.
Un comunicado oficial desde ese país, señala que Hague y Moreno hablaron de la presencia del fundador de WikiLeaks en la legación ecuatoriana y confirmaron que los dos países tienen el compromiso de dialogar para encontrar una solución diplomática al problema.
Ambos, dice la nota, hablaron, además, del programa del vicepresidente ecuatoriano Ecuador sin fronteras, que provee de ayudas a personas discapacitadas, y la importancia de los Juegos Paralímpicos para crear conciencia sobre la discapacidad.
Santa Fe con agencias