Nacional Política

MinAmbiente pidió medidas políticas contra el cambio climático

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, hizo un llamado al Consejo Nacional Ambiental para que se plantee una política pública de largo plazo para que el país se prepare, y así lograr prevenir efectivamente los posibles impactos de fenómenos como el de la niña y el niño.

De acuerdo a lo discutido durante la sesión del Consejo Nacional Ambiental, el MinAmbiente será el encargado de articular las iniciativas que se están llevando a cabo desde los diferentes sectores y Ministerios, para que, a través de la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo se ejecuten articuladamente y así contrarrestar los impactos negativos de ‘el niño’.

“Vamos a articular todas las políticas públicas frente al cambio climático en torno a lo que se pueda hacer desde las diferentes instancias del Estado, la sociedad civil, las universidades y las empresas, para poder tener una política de Estado claro en torno a este tema”, sostuvo el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe.

El alto funcionario explicó que “el fenómeno del niño o la niña no responden a un caso puntual, donde habrá unos efectos misionales, sino una situación de mayor envergadura que debemos saber exactamente cómo manejar, teniendo en cuenta que éste es el tercer país del mundo, después de Pakistán y Guatemala, que tiene mayor vulnerabilidad a los cambios climáticos”

“El país tiene que prepararse y tener una política de largo plazo para enfrentar estos fenómenos”, enfatizó.

Juan Gabriel Uribe recordó que 95 municipios presentan una situación crítica frente al fenómeno del niño. “Éstos vienen siendo los mismos municipios críticos desde hace 10 años. Lo que hay que buscar es mecanismos de adaptación en esas zonas y la política efectiva en el manejo del agua en el país”, puntualizó

Periodista Digital Editor de contenidos: www.radiosantafe.com