Nacional

En Risaralda hay 326 familias damnificadas por la pasada ola invernal que aún viven en albergues

damnificados-invierno

El representante a la Cámara Hernando Hernández Tapasco denunció ante los organismos de control la deplorable situación que padecen 326 familias que viven desde hace mas de dos años en albergues temporales tras las inundaciones ocurridas durante 2010 y 2011.

Ante esta situación, el congresista indígena, solicitó que el Gobierno Nacional «cumpla con urgencia lo prometido respecto al auxilio de vivienda para afectados por el invierno, a la Gobernación de Risaralda que contribuya con la reubicación de las familias damnificadas, a la Corporación Autónoma Regional de Risaralda la ejecución de los proyectos de conservación ambiental que permitan recuperar la franja protectora de los ríos circundantes».

También pidió a los organismos de control acompañamiento inmediato a las familias afectadas con el objetivo proteger sus derechos fundamentales a la salud, a la educación y a una vivienda digna e instó a la Administración Municipal de La Virginia a abstenerse de desalojar de los albergues a los damnificados hasta tanto no sean resueltas sus necesidades prioritarias.

Según testimonios de los mismos afectados, «los residentes del albergue provenientes de los barrios El Progreso, Alfonso López, La Playa, San Carlos y Las Américas, ubicados sobre los ríos Cauca y Risaralda y el sector La Madre Vieja del municipio, que eran propietarios de viviendas y otros catalogados como arrendatarios, hoy no tienen nada debido a las inundaciones sucesivas, y según afirman residentes del a zona, fueron sacados de sus viviendas y perdieron sus pertenencias, otras (que no sufrieron problemas de inundación) se vieron obligados a salir de sus propiedades, por decisión la administración municipal.

En este Sentido el congresista Hernández hizo un llamado a abrir las investigaciones pertinentes con el fin de verificar estas afirmaciones y exigió a los organismos de control tomar medidas y correctivos necesarios para superar esta situación de manera prioritaria.