Polémica causa por estos días la reforma a la Fiscalía que prepara el Gobierno y el ente acusador. Uno delos ejes que más sorprende es la facultad de no investigar casos de poca monta cuando no hay mayor indicio de quien es culpable.
Es así como si usted es víctima del robo de su celular, o de sus pertenencias mediante el popular “raponazo”, prepárese para que su denuncia no trascienda más allá de una nota como esta que le enviará la Fiscalía “Apreciado ciudadano: su denuncia ha sido archivada porque no hay evidencias que lleven a identificar a un autor conocido del delito del que usted fue víctima”.
Antes las criticas el Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre, salió al paso y argumento que la nueva política de la entidad apunta hacia la captura de grandes bandas delincuenciales, más que a pequeños ladrones “Es mejor acabar con la banda que coger al atracador”
Los más pesimistas han asegurado que el mensaje enviado con este tipo de reformas desincentiva las denuncias por parte de los ciudadanos, y de igual manera los delincuentes perciben que se aumenta el margen para que nunca los atrapen.
Según cifras en promedio, cada año la Fiscalía se ocupa de un millón de denuncias, de las cuales casi medio millón son archivadas porque por falta de material probatorio no se logra dar con el culpable, no obstante para que se archive pueden pasar hasta dos años para que se le asigne un juez.
Por ultimo Montealegre manifestó ante la posible reforma que “El país debe saber que no podemos investigar al tiempo todas las denuncias y que es necesario priorizar”.