En rueda de prensa ante distintos medios de comunicación, el gerente de TransMilenio, Fernando Sanclemente, sostuvo que la flota del Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, es objeto de revisiones permanentes en los diferentes Centros de Diagnóstico Automotriz autorizados.
Sanclemente señaló que «el compromiso que tenemos con la ciudad entre operadores del SITP, Secretaria de Movilidad y TransMilenio es que toda la flota (1.696 buses usados y nuevos) tendrá que ser sometida a una nueva revisión tecnicomecánica. Gradualmente los diferentes operadores están programando la revisión en diferentes Centros de Diagnóstico Automotriz en donde hay presencia de auditores de Transmilenio, la fecha límite es el 31 de agosto».
El gerente de TransMilenio agregó que «por instrucción del secretario de Movilidad, Rafael Rodríguez, se han intensificado los operativos de control y a la fecha se han inmovilizado unos 80 vehículos por diferentes aspectos como; fugas de aceite, mal estado de la carrocería o de la silletería. Bus que no esté en óptimas condiciones tecnicomecánicas no pasa y tendrá que salir del servicio hasta que cumpla los requerimientos establecidos».
Sanclemente manifestó que «tenemos 7 accidentes sin cumplir el año de la operación zonal pero no podemos bajar la guardia, buscamos llegar a niveles de cero en accidentalidad. Hoy existen 5.700 conductores vinculados al servicio de los 26.700 que demanda el sistema y todo conductor vinculado ha sido previamente capacitado por los operadores con 85 horas, además en la actualidad reciben reinducciones y capacitaciones continuas».
Por su parte Camilo Ospina, vocero de los operadores del SITP, señaló que uno de los objetivos principales es reducir al mínimo posible las eventualidades y accidentes durante la operación de los buses del SITP.
«La comunidad debe tener en cuenta que aquí hay un factor humano y eso implica un reentrenamiento de los conductores que operan la flota, allí hay que mantener unas reglas de seguridad básicas en velocidad y comportamiento al guiar un vehículo de servicio público. Se hará énfasis en la reacción frente a situaciones de crisis para controlar un bus que presente fallas mecánicas», dijo Ospina.
El vocero de los operadores subrayó que los controles que hacen las autoridades de movilidad no son para pelear sino para colaborar ya que buscan el objetivo común del beneficio de los usuarios del transporte y de la comunidad en general.