Bogotá

Desde Congreso piden a Petro llevar nuevamente POT al Concejo

petro-concejo

Según el Representante a la Cámara por Bogotá, Efraín Torres, con la decisión del Alcalde Mayor, se corre con el riesgo de que la próxima administración llegue y someta a una revisión estructural el POT y derogue el decreto que expidió Petro, por esto hizo un llamado al mandatario de los capitalinos.

Torres indicó: “Le pido al alcalde Petro que pueda derogar este decreto y llevar nuevamente al Concejo de Bogotá el POT para que sea analizado con toda la calma del caso, para que se hagan las audiencias donde puedan participar todo los ciudadanos y sacar un POT para el beneficio de todos los bogotanos”.

El legislador también dijo que le preocupa la forma autoritaria en como el Alcalde Petro expidió el decreto del Plan de Ordenamiento Territorial del uso del suelo de la ciudad de Bogotá. “La constitución dice claramente que el Concejo es el único que puede reglamentar estos temas, yo creo que el POT y el uso del suelo debe expedirse de una forma consensuada, democrática, donde el Concejo pueda recibir todas las inquietudes de la ciudadanía a ver en qué está funcionando y en que no “aseguró Torres.

El congresista agregó que esta situación traerá problemas serios para la ciudad. “Ahora debemos preocuparnos por los millonarios litigios que se pueden venir en contra del Distrito por parte de los ciudadanos afectados” anoto.

Por otro lado, el Representante aseguró que ahora se deben estudiar a fondo las implicaciones que tiene esa decisión en materia de vivienda de interés social, porque creo que pone en riesgo estos beneficios para los bogotanos. “Me preocupa también la incertidumbre que esto pueda causar en todos los Constructores de Bogotá, esto va a conllevar a que las viviendas en la ciudad puedan elevarse en su precio, yo que he sido uno de los Congresistas que he defendido y he tratado de ayudar desde el congreso de la república para que los colombianos pueda acceder a vivienda propia pienso que este tema no está ayudando para nada para este propósito” .

Finalmente dijo que ya en Senado anunciaron un debate de control político, por lo que cree que en la Cámara de Representantes se debe hacer lo mismo. “Haremos las consultas con la bancada para analizar medidas y no dejar que Bogotá entre en otra crisis por cuenta de decisiones apresuradas”.

Los comentarios están cerrados.