Durante combates que se registraron en las últimas horas en Nariño, las autoridades reportaron la muerte de tres guerrilleros de las Farc, además la captura de otros dos insurgentes. Entre los milicianos muertos fue identificado alias «Ariel», tercer cabecilla de la Columna Móvil Daniel Aldana de las Farc.
De acuerdo con las autoridades, alias ‘Ariel’ llevaba más de 12 años en la guerrilla, era el responsable de extorsionar y atacar a la población civil en el área rural de Tumaco, según informaciones de inteligencia, este sujeto sería el autor de asesinato de soldados, policías y civiles; además de extorsionar y atemorizar a la población, era el encargado de comercializar estupefacientes y generar terror en esta zona del país.
Además en los operativos las autoridades incautaron seis fusiles y abundante material de guerra, comunicaciones y documentos de importancia para la inteligencia militar.
El Ejército confirmó además que en el operativo resultaron heridos tres soldados que en este momento están siendo atendidos por personal militar.
El operativo, en el que participó la inteligencia de la Policía, el Ejército y la Armada, se llevó a cabo en la vereda Palai, de Tumaco, en lo profundo de la selva nariñense.
En la acción murieron tres presuntos guerrilleros, entre ellos ‘Ariel’, tercer cabecilla del grupo guerrillero. Uno más fue detenido.
Fueron decomisados seis fusiles y abundante material de guerra, comunicaciones y documentos de importancia para la inteligencia militar. Durante el combate resultaron heridos tres soldados.
‘Ariel’ tendría más de 12 años en las Farc y, según las autoridades, era el responsable de extorsionar y atacar a la población civil en el área rural de Tumaco. Lo relacionan con la muerte de soldados, policías y civiles, además de extorsiones.
A través de un comunicado, El Ejército reveló que se trata de una columna de las Farc que atemoriza a los habitantes, extorsiona a comerciantes y agricultores, bloquea la vía al mar que conduce al municipio de Tumaco.
«Este resultado operacional afecta contundentemente y en forma directa a las finanzas de esta organización, ya que tenían una gran influencia en el manejo del narcotráfico y los cultivos ilícitos, situación que era aprovechada por el Bloque Occidental Alfonso Cano para incrementar la financiación de acciones terroristas», dice el documento del Ejército.