Enjuiciarán a 9 altos mandos militares por “falsos positivos” y corrupción
–La Fiscalía General de la Nación pidió a sus delegados ante la Corte Suprema de Justicia la apertura de investigaciones contra 9 altos mandos militares implicados en los llamados «falsos positivos» y en otros hechos de corrupción.
Entre los oficiales investigados figuran el actual comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez y los generales retirados Hernando Pérez Molina, Leonardo Gómez Vergara, Justo Eliseo Peña, Jairo Erazo Manzola, Mario Montoya y Fabricio Cabrera.
La Fiscalía promovió los procesos con base en las declaraciones del coronel retirado Róbinson González del Río, quien sostuvo que estos oficiales tenían conocimiento de las actuaciones de los militares involucrados en la ejecución de jovenes que posteriormente eran presentados como guerrilleros muertos en combate.
Según trascendió en medios de la Fiscalía, el coronel González del Río entregó información sobre al menos 50 casos y 64 homicidios en los que presuntamente participaron los altos oficiales, pues impartieron instrucciones para incrementar los resultados operacionales y sabían que entre las personas presentadas como «muertos en combate» figuraban campesinos que no tenían ninguna relación con organizaciones armadas al margen de la ley.
González del Rio, quien admitió su responsabilidad en al memos 27 ejecuciones extrajudiciales, aseguró que tenía conocimiento de otros 400 casos de ‘falsos positivos’, la mayoría ejecutados por unidades militares de guarniciones ubicadas en regiones de Antioquia, Norte de Santander, Cesar, Córdoba, Casanare, Meta y Caquetá.
La Unidad de Fiscalías Especializadas contra el Crimen Organizado pidió a la Unidad de Fiscales Delegados Ante la Corte Suprema y a la Dirección de Análisis y Contexto la apertura de las investigaciones por tratarse de oficiales de las Fuerzas Militare que tienen fuero.
Los comentarios están cerrados.