Presupuesto 2015 aprobado para Bogotá tendrá un cupo de endeudamiento por 2.4 billones de pesos para el funcionamiento y obras de Transmilenio, que deberán financiar el Sistema Integrado Transporte Público, SITP, así como, troncal de TM por la avenida Boyacá, los cables aéreos, interconexiones viales y vías peatonales.
Ricardo Bonilla González, secretario de Hacienda, destacó que el proyecto fuera aprobado en el Concejo de Bogotá y no por decreto.
“En cuanto al cupo de endeudamiento, se incluyó un parágrafo que aclara que los recursos por 2.4 billones de pesos incluidos en el presupuesto para Transmilenio financiarán obras del Sistema Integrado Transporte Público, que deben ser incluidas en el Conpes y cofinanciadas con la Nación como el metro, el tren de cercanías, troncal de TM por la avenida Boyacá, los cables aéreos, interconexiones viales y vías peatonales” expresaron varios cabildantes.
El resto de recursos, por 1.4 billones de pesos, financiarán las obras incluidas en el acuerdo 527 de 2013 que aprobó el cupo de endeudamiento. La suma de estos dos rubros (2.4 billones y 1.4 billones de pesos) completa precisamente los 3.8 billones autorizados por el Concejo para dicho cupo de endeudamiento.
Durante el debate que se prolongó por tres sesiones, Ricardo Bonilla González resolvió las inquietudes expuestas por los concejales. Es así como el funcionario negó enfáticamente que el proyecto de presupuesto estuviera desfinanciado en 2.5 billones de pesos como se afirmó en los últimos días, aclarando que los recursos de crédito no se recaudan.
El monto de la iniciativa asciende a 17,3 billones de pesos e incrementa cerca de 2.5 billones de pesos más que el presupuesto de este año.
Ahora el proyecto de acuerdo pasará a consideración de la plenaria en segundo debate, donde se tendrá que tomar una decisión definitiva sobre su futuro antes del próximo 10 de diciembre.
Con 10 votos a favor y 3 en contra fue aprobado este viernes en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá el presupuesto presentado por la Administración Distrital por $17,2 billones, considerado el más alto en la historia de Bogotá.
Durante un mes de sesiones las diferentes bancadas de la Corporación atendieron a la presentación del presupuesto para la vigencia del 2015 por parte de la Administración y manifestaron sus preocupaciones sobre la reducción de recursos destinados a programas de discapacidad, medio ambiente, cultura, deporte, entre otros.