Bogotá Tema del Día

Concejo pide declarar parque «La Florida» patrimonio natural y cultural

parque la floridaDurante un debate de control político sobre la situación que presenta en la actualidad el parque La Florida, los concejales de la ciudad anunciaron que impulsaran una serie de acciones concretas que permitan proteger el parque que se encuentra en la mira de proyectos industriales.

Dentro de algunas de las acciones que presentara la corporación es la creación de un Proyecto de Acuerdo que declare el Parque La Florida patrimonio natural y cultural de la región, así como instaurar una Acción Popular para proteger y defender este espacio rico en biodiversidad.

Los concejales argumentaron que el Concejo debe asumir un liderazgo para la actuación interinstitucional por medio de la cual la Corporación a nombre de los bogotanos actúe para la restitución de un bien público como lo es el Club de Golf.

Actualmente, el parque La Florida cuenta con 267 hectáreas dotadas con instalaciones deportivas, vivero pedagógico y arborización en donde se encuentran pinos, palmas de cera, cipreses y robles, además, cuenta con tres vías de acceso por Engativá, Avenida Medellín y Calle 80.

“Debemos actuar ya, antes que sea tarde para proteger este espacio que es de todos los bogotanos y una manera es declarar a través de un Proyecto de Acuerdo el Parque La Florida como patrimonio natural y cultural de la región. El Parque La Florida es un tesoro, un pedazo de paraíso y está muy descuidado”, ratificó el Concejal Marco Fidel Ramírez Antonio de Partido Opción Ciudadana.

Los concejales denunciaron el deterioro de las vías de acceso al Parque La Florida, lo que ocasiona que no sea visto como un atractivo turístico para ningún ciudadano. Ante esta situación los Cabildantes hicieron un llamado de atención para poner en mantenimiento estas vías y así ayudar a que más personas puedan conocer el parque.

Para el Concejal Celio Nieves dada la connotación regional del Parque, es conveniente pensar en convenios con los municipios circunvecinos y el departamento de Cundinamarca a fin de efectuar los arreglos de las vías y aprovechar su potencial turístico.

“No hay claridad sobre la utilidad o el beneficio social obtenido por el Distrito durante los más de 40 años que el Club Popular de Golf ha ocupado y utilizado los predios del parque para su actividad deportiva”, advirtió.

Finalmente, los concejales cuestionaron al Instituto Distrital de Recreación y Deportes, IDRD, ya que son losencargados de gestionar la reserva del parque y del campo del Golf construido, porque hasta el momento no existen planes para conservar adecuadamente esta propiedad. “Se rajaron en esta materia” agregó el Concejal Celio Nieves.