Noticia Extraordinaria

No cárcel, indulto, amnistía y delitos conexos serían los acuerdos logrados en justicia con las Farc

farc1Al parecer, el acuerdo sobre justicia transicional que anunciará Santos desde La Habana, contempla la aplicación del modelo de justicia ‘restaurativo’ (reparación a cargo del responsable o autor del delito), pues permite imponer penas privativas de la libertad para los cabecillas de las Farc pero que no implicarían cárcel. Adicional, cabe la posibilidad de que se tramite una ley de indulto, amnistía y de delitos conexos para casos específicos.

Según reveló el diario El Tiempo, en el oficio sobre justicia transicional, se creará una jurisdicción especial para la paz, que constaría de un tribunal al que llegarán todos los casos relacionados con el conflicto armado y que desembocarán siempre en una sentencia, conformada por dos salas, una de sentencia y otra de juzgamiento.

En la primera se tratarán los procesos en los que los involucrados acepten responsabilidad de los hechos, y a la segunda le corresponderá los casos en los que no se acepten cargos y se haga necesaria una comprobación.

El diario reveló también que el modelo de justicia que se aplicará será restaurativo, pues permite imponer penas privativas de la libertad para los cabecillas de las Farc pero que no implican cárcel.

El otro aspecto que destaca el documento, que las partes buscarán mecanismos para dar garantías de no extradición bajo la premisa de que se debe garantizar la verdad para las víctimas de más de 50 años de confrontación armada.

La restricción de la libertad tendrá que ser verificada y controlada, y eso es, precisamente, lo que ayudan a acordar Uruguay, como país ‘pro tempore’ de la Unasur, y un delegado de la Secretaría General de Naciones Unidas.