Este martes empezó el trámite legislativo de un proyecto de ley que busca promover la economía creativa del país, la iniciativa fue radicada en la Secretaría General de Senado por el senador del Centro Democrático, Iván Duque Márquez.
El objetivo de iniciativa es desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas, para que estas sean entendidas como aquellas industrias que generan valor en razón de la propiedad intelectual y su origen y alcance cultural.
El senador Iván Duque se refirió a la importancia de la iniciativa radicada señalando que Colombia tiene un sector cultural y creativo que representa más del 3 por ciento del PIB según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual y que esta llamado a ser un motor de desarrollo.
La economía creativa comprende los sectores como la arquitectura, las artes visuales y escénicas, las artesanías, el cine, el diseño, el editorial, la investigación y desarrollo, los juegos y juguetes, la moda, la música, la publicidad, el software, la televisión (TV), la radio y los videojuegos.
El proyecto de ley serviría para capitalizar y desarrollar de una manera más adecuada un sector económico y cultural que de ser un país sería la cuarta economía del continente, el noveno mayor exportador y tendría la cuarta fuerza laboral de la región.
La iniciativa contó con el apoyo de otros miembros del Partido Centro Democrático como los senadores Álvaro Uribe, Paloma Valencia, Alfredo Ramos, Fernando Nicolás Araujo, Honorio Enríquez, María del Rosario Guerra, Orlando Castañeda, entre otros.