Bogotá

El 40% de las vías de Bogotá están en pésimo estado

calles-de-patio-bonito-1

De acuerdo con un estudio del IDU y el Banco de Desarrollo de América Latina, en Bogotá de 15.547 kilómetros de malla vial urbana, el 40% se encuentra en malas condiciones (6.219km), el 20% en regular estado (3.109 km) y solo el 40% de encuentra en buen estado (6.219km).

Con el objetivo de que la malla vial regular y mala esté en condiciones óptimas y poder mantenerla en buen estado, el estudio del IDU y la CAF recomienda que se deben tomar decisiones en los aspectos institucional, financiero y técnico.

Según el informe, a nivel institucional se requiere una sola entidad que realice la planeación, priorización, operación, control y seguimiento de todo el subsistema vial, debido a que actualmente hay 23 actores en el proceso de conservación vial, lo cual es un caso atípico en el mundo.

Y a nivel financiero, el estudio recomienda incorporar nuevas fuentes de financiación como: fuentes provenientes de los vehículos (cobro al parqueo en vía, sobretasa a la tarifa de estacionamiento y tasas a los fabricantes o vendedores de llantas), tributarios, rentas del suelo y recursos provenientes de la nación.

“Bogotá necesita más de $10.3 billones para arreglar la malla vial existente. Si se hace una estrategia a 10 años necesitamos .
https://lightsailed.com/homeschool/wp-content/languages/new/professional-writing.html

5 billones y a 20 años unos $20.5 billones. Una propuesta es que la nación de un punto adicional del SGP sistema general de participación para Bogotá con destino a conservación vial”, aseguró el director del IDU, William Camargo.

Por último, a nivel técnico se necesita una buena estrategia de gestión de pavimentos de corto, mediano y largo plazo que permitirá una adecuada metodología de priorización, estandarizar los criterios técnicos, asegurar la información en tiempo real que permita determinar el estado de la malla vial y unificar las definiciones técnicas entre los actores.

En los últimos cuatro años, el Instituto de Desarrollo Urbano remplazado 4.124 losas de la troncal AutoNorte y Caracas y ha reparado de la malla vial arterial, intermedia, troncal y no troncal más de 1.200 kilómetros / carril (igual a ir de Bogotá a San José (Costa Rica) en línea recta).