El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, comunicó que durante la jornada de este lunes en las principales centrales mayoristas del país registraron un menor abastecimiento de cebolla junca, provocando un ascenso en su precio.
Según el informe, en la ciudad de Sincelejo el precio se incrementó un 78% y se vendió el kilo a $3.200, por una menor oferta desde Ocaña (Norte de Santander). De la misma manera, en la Central de Abastos de Valledupar, Mercabastos, ascendió la cotización 50% y se transó el kilo a $2.000, por el bajo volumen de carga procedente del altiplano cundiboyacense. Igualmente, en la ciudad de Montería el precio subió un 33% y el kilo se negoció a $4.417, debido al menor abastecimiento recibido desde Antioquia.
Asimismo, aumentaron las cotizaciones de la remolacha, el pimentón, la habichuela, la zanahoria, el pepino cohombro, la arveja verde en vaina y la cebolla cabezona blanca. Para la remolacha, en Armenia se incrementó el precio 60% y se cotizó el kilo a $1.260, por la baja producción en los cultivos de la sabana bogotana. A su vez, Barranquilla subió la cotización 52% y se negoció el kilo a $1.271, por bajo abastecimiento desde el altiplano cundiboyacense.
Por el contrario, disminuyeron las cotizaciones del chócolo mazorca y la ahuyama. En el caso de la mazorca el kilo se negoció a $650 y el descenso fue del 28% en Manizales, debido a la buena cosecha que ingresó desde Chinchiná y Palestina (Caldas). Entretanto, en Barranquilla la cotización bajó 21% y se vendió el kilo a $568, ya que ingresó una mayor cantidad desde María la Baja (Bolívar); Ponedera (Atlántico) y Los Palmitos, (Sucre).
Por otra parte, el precio del tomate bajó un 22% en Montería y un 13% en Valledupar, pero subió 16% en Manizales. En la capital de Córdoba se transó el kilo a $3.125 y se disminuyó la cotización, ya que este lunes ingresó una ampliop volumen de oferta al mercado, el cual fue traído de Antioquia, principalmente. En cambio, en la capital de Caldas, el kilo se cotizó a $3.227 y ascendió el precio, al reducirse la oferta desde Palestina y Neira (Caldas) , por reducciones en las recolecciones.