De acuerdo con la Empresa de Servicios Públicos de Boyacá, 80 municipios del departamento sí cumplen con todos los requisitos y exigencias sanitarias para su consumo, mientras que cerca de 30 poblaciones el agua no es apta para su consumo.
Según Leonard Martínez Cuadros, gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Boyacá, los análisis se realizan cada trimestre, con el fin de monitorear la potabilidad del líquido que le llega a la comunidad.
Estos estudios también le permiten a la gobernación poner lupa a los municipios que no llega agua apta para el consumo humano.
“El recurso hídrico que se suministra en el área urbana de los municipios de Boyacá, presenta un promedio de 5.7 de potabilidad, factor que está muy cerca del parámetro 0 y 5, que es el término legal establecido para determinar que el agua es apta para consumo humano”, firmó Martínez Cuadros.
A lo anterior, Cuadros señaló que 80 de los municipios del departamento se encuentran bajo el estándar de agua potable y cerca de 30 están en riesgo medio.
Por lo que uno de los retos para el nuevo gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, es trabajar para que los municipios que están en riesgo logren recibir agua apta para el consumo humano y, así, disminuyen los riesgos que puede generar en la salud consumir agua no potable.