De consolidarse el fenómeno de la niña, tendría una condición de permanencia hasta el primer semestre de 2017
En el evento convocado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura «¿Están preparados los constructores para enfrentar la llegada de «La Niña»?, el Director del IDEAM, Omar Franco Torres, señaló que de consolidarse el Fenómeno La Niña, tendría una condición de permanencia en el territorio colombiano, por lo menos hasta el primer semestre de 2017, según lo que se estima en este momento.
Franco añadió que el IDEAM tiene un capital de información muy significativo para que todos los actores y sectores productivos del país, puedan tomar decisiones oportunas y acertadas frente a la planeación del territorio.
“Las firmas de ingeniería y todos los actores, tienen acceso a información gratuita para levantar sus proyectos”, explicó el funcionario.
Además, refirió que por las condiciones actuales respecto al enfriamiento del Océano Pacífico, aumentarán las lluvias en el país, incluso si no se consolida La Niña.
“Solo el hecho de que las aguas del Pacífico se enfríen, sin que se consolide una niña, nos va a dar lugar a que en octubre – diciembre, tengamos lluvias en exceso”.
Así mismo, resaltó que para los constructores, como para los diferentes actores y sectores productivos del país, la única Entidad responsable de declarar un fenómeno como La Niña, a partir de información técnica, es el IDEAM.